El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alcalde Alejandro Eder hace balance de inundaciones tras fuertes lluvias; la Comuna 20 fue la más golpeada

La capital del Valle se ha visto afectada por las intensas lluvias de los últimos días.

Así se ve el canal de la carrera 50 con calle 9 tras el aguacero.
Así se ve el canal de la carrera 50 con calle 9 tras el aguacero. | Foto: Jorge Orozco/El País

Geraldine España Giraldo

11 de abr de 2025, 05:19 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 05:24 p. m.

Colombia está atravesando por la primera temporada de lluvias del año, una situación compleja para algunas ciudades debido a los riesgos que esto impone.

En este sentido, la capital vallecaucana enfrenta uno de los periodos de lluvias más intensos de los últimos meses, según confirmó el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, quien entregó un balance tras la fuerte jornada climática del pasado jueves 10 de abril.

La situación más crítica se vivió en la Comuna 20, y en el sector de Cristo Rey, donde las lluvias prolongadas provocaron inundaciones, accidentes y activaron las alarmas en gran parte de la ciudad.

Este es el panorama sobre la Calle 5 en la tarde de este 10 de abril.
Este es el panorama sobre la Calle 5 en la tarde del 10 de abril. | Foto: El País

Alerta amarilla y naranja en los ríos

El mandatario local explicó que, pese a que este viernes el clima ha estado más balanceado en comparación a los demás días, se mantiene activa la alerta amarilla y naranja en la mayoría de los ríos que cruzan Cali.

Pues las lluvias registradas el jueves, al ser fuertes, complicaron la movilidad. Sin embargo, contaron con la capacidad de respuesta de los organismos de socorro, que, según Eder, siguen en máxima disposición para atender cualquier eventualidad.

“Cali está atravesando una temporada de lluvias más fuerte de lo normal. Ayer fue el día más complejo hasta ahora. Cristo Rey y la Comuna 20 fueron los sectores más golpeados (...), seguimos en alerta y con los equipos listos”, aseguró Eder.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y reportar cualquier emergencia de inmediato a través de la línea 123 o directamente a los organismos de socorro.

Por otro lado, el alcalde se refirió a las causantes de inundaciones, en las que fue enfático al señalar que la gravedad de la situación no solo se debe a la intensidad de las precipitaciones, sino también al deterioro estructural acumulado durante décadas.

“Estamos viendo el resultado de más de 20 años de que se haga un mantenimiento bien hecho a los sistemas de drenaje de la ciudad y adicionalmente el manejo de basuras que contribuye a este tipo de situaciones”, declaró.

Este diagnóstico, según el mandatario, resalta una problemática estructural que ha convertido las lluvias en un riesgo recurrente.

Es por ello que Eder, en su llamado a la acción, incluye tanto a las autoridades como a la comunidad, para mejorar las prácticas de disposición de basuras y garantizar un mantenimiento preventivo más riguroso a la infraestructura pluvial.

Y es que en este sentido del invierno que está viviendo la ciudad, el alcalde reiteró la importancia de mantenerse alerta. Pues las lluvias podrían extenderse en los próximos días y aún no se descarta la posibilidad de nuevos eventos extremos.

En ese sentido, insistió en la necesidad de colaboración ciudadana y del trabajo conjunto con los cuerpos de atención de emergencias.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali