Cali
En video: así se vivió la procesión del Domingo de Ramos por las calles del centro de Cali
El Arzobispo de Cali aprovechó la oportunidad para pedir por la paz de la ciudad y de la región.
Jorge Escobar Banderas
13 de abr de 2025, 09:10 p. m.
Actualizado el 13 de abr de 2025, 09:10 p. m.
Durante la jornada de este 13 de abril, el centro de Cali vivió la tradicional procesión del Domingo de Ramos, una fecha que marca el inicio de la Semana Santa en la capital vallecaucana, liderada por el arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Fernando Rodríguez.
Desde tempranas horas del día, decenas de ciudadanos se apostaron en los alrededores de la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol para escuchar la liturgia. Ahí de manera solemne se dio inicio a la conmemoración de estos días de reflexión y recogimiento para la religión católica.
“Cristo entra en Jerusalén, Cristo entra triunfante en nuestros corazones y hoy estamos caminando por las calles del centro de Cali para implorarle al rey de reyes que sea el rey de la paz, el rey del perdón y la reconciliación para esta Cali que tanto necesita de este mensaje de esperanza”, fue el mensaje compartido en la homilía de monseñor Rodríguez.
El Arzobispo de la ciudad, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado por la paz y reconciliación en la capital vallecaucana, considerando los hechos de violencia que hacen parte de la cotidianidad.
“Que Cristo, rey del universo, reine en los corazones de todos, acojámoslo en nuestros corazones”, fue la invitación del máximo representante de la iglesia católica en Cali.
Acto seguido dio inicio la procesión que partió desde la Plaza de Cayzedo y se dirigió hacia el Bulevar del Río, rodeando la tradicional Ermita de Cali. Con cánticos y palmas en el aire, los fieles daban inicio a la Semana Mayor, recordando el significado de la entrada de Jesús hacia Jerusalén.
Esta actividad contó con el acompañamiento de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Colombia, quienes con sus interpretaciones hicieron gala de su destreza y talento durante este Domingo de Ramos.
En las afueras del templo, también hizo presencia el Dagma con la entrega de plantas ornamentales para los asistentes, además de brindarles un mensaje pedagógico encaminado a ser más conscientes de la protección de especies naturales como la palma de cera.

¿Qué representa el Domingo de Ramos?
De acuerdo con el portal especializado Vatican News, para el mundo católico la conmemoración del Domingo de Ramos es una fecha donde se recuerda el ingreso de Jesús hacia Jerusalén.
En ese sentido, recuerdan que esta no es una fecha de duelo, por el contrario, se trata de un momento de esperanza y reflexión alrededor del amor con el cual Jesús dio su vida por la salvación.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar