El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿En qué quedaron las grandes obras de acueducto de Emcali? Estos son los avances y fechas de culminación

Desde la compañía manifestaron la importancia de articular esfuerzos para garantizar la culminación de los proyectos pendientes.

30 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Cali: Dos barrios sin agua este jueves por obras en la red de acueducto
Emcali ha implementado acciones para fortalecer la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad. | Foto: EMCALI

Roger Mina, gerente de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, aseguró que la entidad trabaja por culminar varios proyectos estratégicos en materia de acueducto y alcantarillado con el objetivo de mejorar la prestación del servicio.

En entrevista con El País señaló que algunas iniciativas como la construcción del nuevo canal de aducción de la Planta de San Antonio se han enfrentado a múltiples retrasos durante los últimos meses, sin embargo, se ha planteado que esta pueda ser culminada en el año 2027.

Topos en Cali
Las Empresas Municipales de Cali han tenido como prioridad impulsar cambios en la prestación del servicio del acueducto. | Foto: SEBASTIÁN CASTILLO

“El proyecto de la línea de aducción del Río Cali necesita de una reformulación, por parte del Ministerio de Vivienda, para actualizar un tema del presupuesto y así poder continuar con su ejecución. Nosotros hemos avanzado de manera satisfactoria en las reuniones con el Ministerio, pero sí necesitamos de una mayor celeridad en las aprobaciones para poder reanudar las obras”, explicó el titular de la compañía pública caleña.

Argumentó que la línea de conducción entre la bocatoma del río y la planta ubicada en el barrio San Antonio, es uno de los proyectos más importantes dentro de la empresa, por tal motivo, van a trabajar de la mano tanto con instancias locales y nacionales para agilizar el proceso constructivo.

“Es prioritario porque tenemos un túnel a medias en el oeste de la ciudad. Entonces, como es un asunto al que le estamos dando prioridad, estamos trabajando con el Ministerio, en lo nacional y en lo local, también lo hemos hecho con la Unidad Administrativas Especial de Servicios Públicos y con el Departamento Administrativo de Hacienda”, destacó Mina.

El gerente de Emcali apuntó que este proyecto también debe ser considerado como un tema dentro del Concejo de Cali con el objetivo de aprobar vigencias futuras para garantizar su construcción.

“El túnel de aducción debe quedar contratado este año y tenemos que ver la ingeniería en detalle para saber cuánto tiempo tomará, pero no tiene que pasar del año 2027″, resaltó.

Cali: Alto nivel del caudal del rio Cauca en su paso por Juanchito.
El lecho del río Cauca permitirá que se pueda garantizar la captación de agua de este afluente. | Foto: El País

El lecho del río Cali

Otro de los proyectos que han impulsado las Empresas Municipales de Cali, tiene que ver con la construcción del pozo radial que permita la captación de agua cruda proveniente del lecho del río Cauca para garantizar el suministro cuando este afluente presente condiciones de alta turbiedad o contaminación por residuos que no permitan utilizar las aguas superficiales.

“El tema del lecho del río está en una situación similar como el túnel de aducción, también se requiere de actualizar tarifas para continuar con la ejecución. Pero este va mucho más avanzado y es un tema un poco más sencillo”, manifestó Roger Mina, gerente de Emcali.

El funcionario señaló que esta obra debería ser culminada en el segundo semestre del año 2026.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali