Cali
¿Cuántos agentes de tránsito han sido agredidos en Cali en lo que va del año? Preocupante cifra
En la tarde de este 16 de mayo, un agente fue víctima de insultos y racismo.

17 de may de 2025, 12:58 a. m.
Actualizado el 17 de may de 2025, 02:00 a. m.
Un video que difundió el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, muestra el momento exacto en el que un agente de tránsito es víctima de agresiones verbales por parte de un ciudadano. El clip, que dura cerca de un minuto y medio, evidencia la forma desafiante en la que el hombre se acerca al guarda antes de insultarlo.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde de este viernes, 16 de mayo, a las afueras de un establecimiento comercial en los alrededores del Parque del Perro, en el sector de San Fernando.

El caso, que se suma a las múltiples agresiones que se han registrado en lo que va del año, genera rechazo. “Nuestros agentes de tránsito enfrentan casos como este, todos los días, insultos, racismo y agresiones, solo por exigir lo más básico y elemental: el respeto y el cumplimiento de las normas de tránsito”, expresó el líder de la cartera de Movilidad.
Los datos recopilados por la Secretaría de Movilidad de la ciudad evidencian que en lo que va del año se han duplicado las agresiones en contra de los agentes de tránsito en comparación con el periodo 2024.
Un boletín compartido por las autoridades señala que, con corte al pasado martes 13 de mayo de 2025, se habían registrado 38 agresiones contra los agentes de tránsito.
Sin embargo, a esta cifra se suma el caso más reciente reportado en la tarde de este viernes. Y las autoridades aclaran que se trata de un “balance preliminar”, sujeto a consolidación.
El panorama es alarmante. Durante el año 2024 se registraron 45 ataques contra agentes de tránsito, apenas seis más que en cinco meses del año 2025.
Si se desglosan los datos, los meses con las cifras más preocupantes fueron marzo y abril, con once casos cada uno. En enero, se reportó una agresión y en febrero fueron nueve, según el registro. Mientras tanto, en lo que va del mes de mayo ya serían siete los ataques (teniendo en cuenta el más reciente).
Hay que mencionar que algunas de estas agresiones están en investigación por parte de las autoridades. “Es entendible que a mayor control y número de operativos, se incremente el número de agresiones”, indica el boletín de la dependencia.
¿Qué muestra el video?
En las imágenes, el guarda de tránsito intenta conservar la calma, mientras el hombre lo insulta e intimida. “Pedazo de basura”, es uno de los fuertes comentarios que el sujeto lanza en contra del agente.
Aunque el guarda camina por la vía para evitar al sujeto, el hombre lo persigue y continúa expresándose de forma ofensiva y racista en su contra. “Tócame”, asegura el sujeto en un tono desafiante, mientras intenta provocar una respuesta del agente.

Tras lo ocurrido, la Secretaría de Movilidad de Cali informó que el hombre agredió a la autoridad cuando le solicitaba que estacionara su vehículo porque estaba invadiendo el espacio público en la entrada a un establecimiento de San Fernando.
📌Este fue el momento en el que, durante un control de espacio público en San Fernando, un agente de tránsito fue insultado y víctima de comentarios racistas por parte de un ciudadano inconforme tras ser sancionado por mal parqueo.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 16, 2025
👉Más información en: https://t.co/Jcc2C2w5hp… pic.twitter.com/aEByB6XSz9
“Un hecho absurdo de irrespeto y de discriminación nos vuelve a demostrar que hay quienes insisten en ir en contra de lo más básico que necesita Cali, proteger la vida. Este sinsentido se tiene que acabar”, aseguró el secretario Orozco, quien también fue víctima de un atropellamiento hace unos días.
El funcionario enfatizó que los agentes de tránsito son víctimas de estos ataques solo por hacer cumplir las normas de seguridad vial. “Desde la Alcaldía de Alejandro Eder, vamos a actuar con todo el peso de la ley. Interpondremos una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por actos de discriminación agravados y por violencia contra funcionario público”, detalló.
De acuerdo con el líder de Movilidad, estos delitos acarrean una pena de hasta ocho años de prisión.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.