El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿En Cali multarán a carros polarizados? Esto explica Wilmer Tabares, Secretario de Movilidad

Recuerde que tener vidrios polarizados no da inmovilización de su vehículo.

Según datos de la Sijín de la Policía de Cali, a corte de mediados del 2023 solo se habían polarizado 80 vehículos en la ciudad, de conformidad con las exigencias de la norma del Ministerio de Transporte. | Foto: Oswaldo Páez / El País

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

17 de feb de 2024, 01:20 a. m.

Actualizado el 17 de feb de 2024, 01:20 a. m.

En redes sociales ha comenzado a circular un video en donde varios uniformados de la Policía indican el proceso para adquirir el permiso de circulación de un carro con vidrios polarizados, después de cierto grado de opacidad.

Esto ha levantado incógnitas entre los conductores, ya que muchas personas desconocían que no era permitido llevar los vidrios en grado tan oscuro y que si se deseaba hacerlo había que tramitar un permiso y pagar por los derechos.

Para poder su carro en grados muy oscuros de polarizado, en obligatorio un permiso de la Sijín. | Foto: El País

Frente a esto, el Secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, despejó dudas sobre el tema y aclaró qué puede pasar frente a dicho tema.

Lo primero que aclaró el funcionario es que esta no se trata de una normativa nueva, ya que “esa exigencia o restricción del polarizado existe desde el 2002 y luego en el 2013 salió la reglamentación y se definió el proceso para el permiso”, afirmó Tabares.

De igual manera, explicó que no todo el polarizado debe tener un permiso, pero sí los grados más oscuros.

“El polarizado en Cali ha estado prohibido en alguno de los grados determinado por la ley. Hay un polarizado permitido que no requiere permiso. Sin embargo, si supera los grados debe tener un permiso, la persona que no lo tenga se verá expuesto a la sanción prevista en el código”, expuso el funcionario.

Por otra parte, afirmó que en la ciudad no hay los elementos técnicos necesarios para llevar a cabo este tipo de pruebas de opacidad a los polarizados.

La Secretaría de Movilidad sancionó a 51 conductores en el primer semestre del 2023 por circular en vehículos con vidrios polarizados con una opacidad mayor a la permitida. | Foto: Archivo de El País

“Nosotros, en Santiago de Cali, no tenemos los elementos para realizar la medición, llámese opacímetro, u otra herramienta. Estamos en el proceso de adquisición para iniciar con los controles,”, enfatizó el secretario.

En consecuencia, Tabares afirmó que los comparando que se hayan impuesto por esta razón y que no tengan el sustento técnico, se pueden apelar y evitar el pago monetario.

“Mientras no exista el elemento técnico de medición, cualquier comparando es susceptible de controversia, y de que la persona sea exonerada. Además, el tema de los polarizados no da inmovilización”, finalizó la máxima autoridad en temas viales de la ciudad.

Vidrios polarizados en carros
El vidrio polarizado en carros es usado por muchas personas para combatir la inseguridad de la ciudad. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali