El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Emergencias por lluvias en Cali deja más de 24 árboles caídos y varias viviendas afectadas: autoridades atienden los daños

Desde Gestión del Riesgo de Cali, reportan los daños generados por las lluvias y el fuerte vendaval del sábado. El dagma realiza labores de limpieza y despeje.

Catorce árboles caídos reportaron los organismos de socorro tras el torrencial aguacero que se registró la tarde de este sábado en el norte de Cali.
Catorce árboles caídos reportaron los organismos de socorro tras el torrencial aguacero que se registró la tarde de este sábado en el norte de Cali. | Foto: Tomado de X: @alejoeder

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

6 de abr de 2025, 12:04 p. m.

Actualizado el 6 de abr de 2025, 03:37 p. m.

Cali enfrentó una intensa jornada de lluvias en la tarde del sábado 5 de abril, especialmente en el norte de la ciudad, donde se presentaron varias emergencias a raíz del fuerte aguacero y los vientos que azotaron distintas zonas. Según reportó la secretaria de Gestión del Riesgo, Alexandra Pacheco, una de las situaciones más críticas se presentó en el barrio Vipasa, donde un vendaval afectó gravemente una vivienda.

Emergencias con árboles caídos en el norte de la ciudad
Funcionarios del Dagma atienden emergencias causadas por árboles caídos en el norte de la ciudad | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Además, se registró la caída de 24 árboles en el norte de la ciudad, específicamente, entre los sectores de Vipasa, La Merced, Pacará, Alamos, La Flora y Prados del Norte. De acuerdo con la funcionaria, hubo tres caídas de especies arbóreas, que generaron daños sobre viviendas de la zona.

Pacheco indicó que las instituciones respondieron de forma articulada para mitigar los efectos de la emergencia presentada en las últimas horas en el distrito. “Nos encontramos conjuntamente con Bomberos, el Dagma, la Secretaría de Gestión del Riesgo y Emcali atendiendo estas emergencias para devolver la normalidad a los ciudadanos y garantizar la movilidad en los puntos donde tuvimos afectaciones”, aseguró.

Autoridades atienden en la mañana de este domingo los sectores afectados

Desde la cuadrilla de emergencias del Dagma, explicaron que frente al fuerte vendaval, se presentó el volcamiento de más de 24 árboles en el norte, los cuales cayeron sobre algunas viviendas y vías principales. Frente a esto, se encuentran realizando obras de recolección y limpieza en las zonas afectadas, además se encuentran en articulación con los operadores de aseo, con el fin de recolectar los residuos vegetales que dejó esta emergencia.

Emergencias con árboles caídos en el norte de la ciudad
Emergencias con árboles caídos en el norte de la ciudad | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Las autoridades recomiendan que cuando se presenten lluvias torrenciales, caídas de granizo o situaciones similares, no se acerquen a los árboles, ya que pueden tener desgajes en sus ramas o en su defecto caer y poner en riesgo la vida de las personas.

Los reportes ciudadanos permitieron una reacción oportuna por parte de las autoridades. Cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos, apoyadas por una máquina cada una, acudieron al llamado en estos sectores, lo que implicó la movilización de al menos dieciséis unidades para atender los diferentes eventos.

Emergencias con árboles caídos en el norte de la ciudad
Emergencias con árboles caídos en el norte de la ciudad (Calle 49n con Av 2c N) | Foto: José Luis Guzmán/ El País

En el sector de Chipichape, por su parte, se reportó un corto circuito producto de la tormenta, un fenómeno que suele repetirse durante la temporada invernal. Asimismo, algunos habitantes compartieron videos que evidencian tormentas eléctricas en las inmediaciones de la Terminal de Transporte, en el norte de Cali.

La secretaria aprovechó para invitar a los caleños a revisar los canales oficiales de información, con el fin de mantenerse al tanto del estado de la ciudad en tiempo real y asimismo, expresó su agradecimiento a los ciudadanos que reportaron las emergencias a través de las líneas habilitadas, lo que permitió agilizar la atención de los casos más delicados.

La caída de árboles, es uno de los problemas que más se presenta durante la temporada invernal en la ciudad. Foto: Bomberos Cali.
La caída de árboles, es uno de los problemas que más se presenta durante la temporada invernal en la ciudad. Foto: Bomberos Cali. | Foto: Foto: Bomberos Cali.

Cabe destacar que las entidades como el Ministerio de Ambiente y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunciaron una serie de medidas para afrontar los cambios climáticos que se prevé que atravesará Colombia con el inicio de la primera temporada oficial de lluvias, la cual inició en abril del 2025.

En ese sentido, las autoridades hicieron un llamado a la población y las autoridades locales de cada departamento, con el fin de planear medidas de contingencia ante las posibles emergencias que se presenten.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali