Cali
Alejandro Eder: “Esperaría que una vez esté consolidada el Área Metropolitana, Yumbo ingrese”
El mandatario caleño se refirió a la posibilidad de integración en el futuro.
Jorge Escobar Banderas
14 de nov de 2024, 04:41 p. m.
Actualizado el 14 de nov de 2024, 06:31 p. m.
María Camila Renteria
14 de nov de 2024, 04:41 p. m.
Actualizado el 14 de nov de 2024, 06:31 p. m.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se refirió a la ausencia del municipio de Yumbo durante la consulta por la conformación del Área Metropolitana de Suroccidente (AMSO).
Durante su intervención en la Gran Mesa Ciudadana realizada por el diario El País, dijo que “esperaría que una vez esté consolidada el área metropolitana Yumbo ingrese”.
Destacó que existe una relación cordial con el mandatario de ese municipio y se espera avanzar en el futuro en la consecución de iniciativas por el bienestar de la región.

El mandatario local recordó que en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el municipio de Envigado, Antioquia, inicialmente no se unió. Sin embargo, luego de conformarse el área metropolitana, se adhirió.
También desde la Registraduría Nacional han reiterado que, después del proceso de consulta popular, cualquier municipio que cumpla con las condiciones puede presentar una solicitud para formar parte del Área Metropolitana.
Durante la anterior Administración, Yumbo decidió no hacer parte de este proceso. Y, como se recordara, esta es una convocatoria que inició el año pasado porque ya se cumplieron todos los rigores y trámites jurídicos. Es decir, la convocatoria pasó por el diálogo de los alcaldes de sus municipios y por las aprobaciones en los concejos municipales.
En contraste, el actual alcalde de Yumbo, Edgar Alexander Ruiz, se ha mostrado receptivo frente a la posibilidad de pertenecer a la AMSO.
Para este fin, se requiere que el alcalde del municipio tome la decisión, la lleve el Concejo Municipal y luego convoque a los ciudadanos para que tomen la decisión. Y, finalmente, si en las urnas los ciudadanos votan a favor, el municipio puede unirse al Área Metropolitana.
Hay que mencionar que el municipio donde resulte vencedor el ‘no’ durante la consulta del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), no haría parte de la iniciativa. Por el contrario, las localidades donde gane el sí podrán conformar el Área Metropolitana.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar