El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Exclusivo: “contraté el mantenimiento de unas oficinas y me quitaron la empresa, unos lotes y el piso 4 de Residencias Aristi”

Las víctimas de presunta estafa aseguraron que confiaron en Ingrid Rengifo Zamorano y perdieron sus bienes en Colombia. La mujer asegura que le deben dinero y que era a ella a quien iban a estafar (Segunda entrega).

En el piso 4 del edificio  Residencias Aristi se encuentran las oficinas que administraría Ingrid Rengifo y que permanecen bajo su poder.
En el piso 4 del edificio Residencias Aristi se encuentran las oficinas que administraría Ingrid Rengifo y que permanecen bajo su poder. | Foto: Foto especial para El País

Redacción El País

22 de abr de 2025, 04:26 p. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 04:26 p. m.

Con un simple poder para que una persona hiciera mantenimiento a unas oficinas en el edificio Residencias Aristi y adquiriera las acciones de una empresa para iniciar un nuevo negocio en Colombia, Sandra Patricia Ágredo no solo perdió todo el piso cuarto de ese edificio, sino que quedó sin empresa y sin dos lotes de altísimo valor en la ciudad de Buga.

“Conocimos a Ingrid Rengifo Zamorano porque teníamos a un guatemalteco a cargo del mantenimiento y cuidado de las oficinas del piso 4 del edificio residencias Aristi, pero el señor murió por intoxicación y la señora Ingrid y el abogado Helman Ortegón se encargaron del sepelio y nos mandaron la cuenta para sufragar los gastos; entonces Ingrid se tomó al libertad de ofrecernos sus servicios para cuidar las oficinas y nosotros aceptamos”, explica Estuardo Ramiro Benavides, esposo de la propietaria Sandra Patricia Ágredo.

De acuerdo con Benavides, querían organizar una empresa en Colombia, pero decidieron comprar una existente y operativa, pero no en funciones “y entonces Ingrid nos vendió esa empresa y ella se quedó como representante legal de la nueva empresa a la que le pusimos Weban Financial Progress SAS, todo a finales del 2022. Decidimos entonces darle el 10% de las acciones a ella, que mi esposa se quedara con el 80% y uno de sus sobrinos con el otro 10% para ponerla a trabajar y nos mandó un acta de la Junta Directiva de la empresa como representante legal firma el porcentaje de acciones que acabo de mencionar. Al mismo tiempo, se tomó la libertad de hacer todo desde las oficinas que cuidaba en el edificio Aristi y les daba mantenimiento”.

Agrega que “una de las estrategias de la empresa era recuperar unas propiedades que tiene una de las empresas nuestras en liquidación llamada Club Ecuestre Estancia La Paz y le cedimos a Weban Financial Progress dos lotes importantes en Buga, pero a sabiendas que estos lotes del Club Ecuestre lo cedíamos a Weban porque es empresa donde mi esposa y el sobrino tenían el 90%, pero cuando le pedimos a Ingrid que nos pase las inscripciones de las actas de junta, se negó y que no lo registraba en cámara de comercio porque era ella la dueña del 90%”.

Ingrid Rengifo Zamorano (der.) fue invitada por la familia Benavides Ágredo a Europa con todos los gastos pagos.  Foto especial para El País
Era tanta la confianza que tenía la familia Benavides Ágredo en Ingrid Rengifo Zamorano (der.) que fue invitada a Europa con todos los gastos pagos. Foto especial para El País | Foto: Foto especial para El País

“Pero no solo se quedó con el 90% sino que se quedó usufructuando las oficinas del edificio Aristi y a lo cual decimos que no puede ser así y encima de todo nos enteramos que vende los lotes de Weban a terceras personas”, asegura Sandra Patricia Ágredo.

“Entonces en esos actos estafa a Sandra, se apodera de las oficinas, se queda con las acciones de la empresa que pagamos al abogado Ortegón y encima se queda con el dinero de la venta de los lotes. La demandamos por la vía civil para que desalojen las oficinas lo antes posible, pero ya vamos para dos años; la denunciamos por la vía penal por estafa por no entregarnos las acciones de Weban y por haber vendido sin autorización los terrenos que se cedieron en pago a la empresa de Sandra”, asegura Estuardo Benavides.

Asegura el esposo de la víctima que además tenían una finca en Felidia y le habían pedido a Ingrid Rengifo que le ayudara con esa finca y “de inmediato empezaron a hacerle constreñimiento a Sandra porque aparecieron personas con deseo de apropiarse de la finca de manera violenta. Por fortuna la Policía en Felidia ha sido diligente y ha impedido que intenten tomarse ese bien”.

Uno de los investigadores que trabaja el tema, aseguró a El País que “lo que queda claro es que esta señora Ingrid, quien tienen varias denuncias por delitos similares, aprovechó que se quedó en las oficinas de propiedad de Sandra Patricia Ágredo, donde habían documentos de todas las propiedades que ella tenía y de temas de empresas e inversiones y tuvo todo el tiempo del mundo para ir trabajando y falsificando documentos con los que se fue apropiando de todos sus bienes”.

“No es cierto lo que dicen”

Ante las denuncias realizadas por la familia Benavides Ágredo, la cual reside por fuera del país, Ingrid Rengifo respondió a los señalamientos a través de su abogado Jaime García, subrayando que no se pronunciarían sobre varios temas “porque estamos respondiendo en medio del proceso ante la Fiscalía”.

La señora Sandra y mi clienta se conocen porque ella pide un favor a través de un abogado de Guatemala y una de Cali para que les ayude a contactar un banco porque necesitan abrir una cuenta acá porque estas personas tienen una empresa de oro y necesitaba abrir cuentas bancarias. A partir de allí entablan relación y a partir de allí le piden el favor de que le ayuden a administrar unos predios, unas propiedades y en contraprestación les permite utilizar las oficinas del piso 4, pero mi clienta las debía recuperar porque tenían embargos por impuesto predial de $180 millones, de administración debía $200 millones y debía servicios públicos y estaban totalmente abandonadas las oficinas”, dijo el abogado.

En documentos está registra la propiedad de Sandra Patricia Ágredo de los bienes que reclama, pero casi dos años después, se queja su familia, ninguna autoridad le reivindica sus derechos.
En documentos está registra la propiedad de Sandra Patricia Ágredo de los bienes que reclama, pero casi dos años después, se queja su familia, ninguna autoridad le reivindica sus derechos. | Foto: Foto especial para El País

Frente a los documentos que soportarían sus respuestas, el abogado de Ingrid Rengifo, quien estaba presente a través de una videollamada, aseguro que “por reserva judicial no pueden entregar documentos ni pruebas de las supuestas deudas que cancelaron porque estamos en un trámite de fiscalía de interrogatorio de indiciado. Ellos los tienen, pero con reserva y también la Fiscalía tiene un contexto equivocado de lo que está pasando”.

Agrega el abogado que “ella (Sandra Ágredo) le dice además a mi clienta que tiene un problema con una finca que se llama Villa Michel y le dice que tome esa finca en administración pero a los cuatro días los grupos delincuenciales empezaron a amenazar y le tocó retirarse y en el mes de febrero la señora Sandra presentó un reivindicatorio para recuperar las oficinas, pero entonces mi cliente dice que las puede recuperar pero que tiene que pagar el dinero que ella pagó por todo y por las remodelaciones y las adecuaciones, pero no han llegado a una conciliación”.

Sobre las oficinas aseguró la propia Ingrid Rengifo que ella tiene dos oficinas y “las oficinas están en comodato a unos abogados que hicieron procesos jurídicos porque ellos tenían unas demandas de terceros y demás y esas demandas jurídicamente se soportaron y se hicieron los levantamientos, los cuales reposan en el certificado de tradición del predio”, pero el abogado no le permitió que mencionara el nombre de esos abogados para no meter a terceros que no podemos vincular.

Aunque la familia Benavides Ágredo aseguró que tiene tres proceso en la Fiscalía por delitos como estafa, falsedad en documentos y constreñimiento, Ingrid Rengifo y su abogado aseguraron que el único proceso que tienen es un proceso civil por el reivindicatorio “del cual no se llegaron a acuerdo porque ella no quiere pagar lo que se le invirtió que tenemos todo el proceso y aquí es de que nos paguen, no es de quedarse con lo que no es de uno; simplemente que reconozca todo lo que tenemos y al información donde me envía un poder firmado por un abogado en España en donde me autoriza a la administración del cuarto piso”, insistió la señora Rengifo.

Sobre la denuncia de haberse quedado con la empresa Weban, indicó que “la empresa es mía... era una empresa que la tengo constituida desde el 2012 y con escritura registrada a nombre mío pero la señora Sandra en en el 2022 me paga todos los gastos para que fuera a Europa para invitarme a un modelo de negocio de inversión y me dice que le venda unas acciones de mi empresa para trabajar el tema del oro y prestar dinero en capital (...) pero llegué y le cambié la razón social a mi empresa y resulta que nada fue como dijeron y que debían dinero en España y Guatemala”, aseguró la mujer señalada.

Sobre los lotes de Buga aseguró que “doña Sandra me hizo una dación en pago para que pagara y solucionara todos los problemas en los que me vi envuelta por culpa de ellos y para solucionar mis problemas jurídicos. De parte de mi empresa ION no hemos robado ni hemos estafado”.

Aunque Ingrid Rengifo Zamorano aseguró que la empresa Weban es de ella, Sandra Patricia Ágredo tiene documentos firmados que avalarían que es suyo el 80% de las acciones y un 10% de propiedad de un sobrino.
Aunque Ingrid Rengifo Zamorano aseguró que la empresa Weban es de ella, Sandra Patricia Ágredo tiene documentos firmados que avalarían que es suyo el 80% de las acciones y un 10% de propiedad de un sobrino. | Foto: Foto especial para El País

“Yo me vi envuelta en un situación de mentiras y engaños por parte de ellos... (el abogado interrumpe y le dice que solo hable hasta ahí).

Estuardo Benavides insistió en que “Ingrid actuó con alevosía; organizó y orquestó documentación, inclusive falsa, en la que falsifica firmas para adueñarse de estas propiedades y entrega oficinas en supuestos comodatos a 20 años a unos abogados que trabajan con ella. Han pasado casi dos años y aún no hay una orden de desalojo y la señora sigue libre estafando gente”.

El alma al diablo

En el informe exclusivo publicado el domingo sobre el robo del edificio El Retiro III en el oeste de Cali, cuyo propietario es Jesús Marino Ospina pero el médico Eddy Cañas y Julián Caicedo López aseguran que esos ellos los dueños porque le compraron a un poseedor, el mismo Caicedo López reconoció que él tiene en comodato a 20 años una oficina en el piso 4 de Residencias Aristi.

“Yo soy el abogado del Club Ecuestre Estancia de la Paz... Yo les trabajé a ellos (Estuardo Benavides y Sandra Patricia Ágredo) y les solucioné un tema en Buga y no me pagaron y por eso tengo en comodato esas oficinas a 20 años... Me lo firmó la representante legal suplente de la señora Sandra, Luz Ángela Pulido”, aseguró Caicedo.

Al respecto, Luz Ángela Pulido indicó que: “El abogado de Ingrid dice que les firmé na autorización para un comodato en las oficinas del Aristi, cosa que es falsa porque yo lo que firmé fue un documento dando poder a Ingrid para hacer gestiones y organizar los pagos de impuestos de residencias Aristi, pero nunca para que se quedaran con lotes, oficinas y con la empresa”.

Al intentar relacionarlo con Ingrid Rengifo, Caicedo López aseguró que lo de ella es una cosa muy aparte. “Les solucioné un tema en Buga y les solucioné un tema ahí en el edificio, pero sí conozco a Ingrid, claro, una figurita”, indicó Caicedo López.

En los documentos aparece el comodato que Ingrid  Rengifo Zamorano le entregó a Julián Caicedo López por 20 años y el certificado de Rama Judicial donde certifica que Caicedo no es abogado.
Documentos suministrados por los denunciantes.
En los documentos aparece el comodato que Ingrid Rengifo Zamorano le entregó a Julián Caicedo López por 20 años y el certificado de Rama Judicial donde certifica que Caicedo no es abogado. Documentos suministrados por los denunciantes. | Foto: Foto especial para El País

Tras reconocer que no es abogado, pero sí el representante legal de una firma de abogados, Julián Caicedo explicó que “por ese tema del Club Ecuestre Estancia de la Paz no hubo necesidad siquiera de un abogado. Yo mismo hice todo y lo hice en nombre de Ingrid que era la autorizada y la apoderada de la señora Sandra, la representante legal del Club Ecuestre, pero esa señora le vendió el alma al diablo”.

“¿Cómo le da usted un poder a una señora que ni conoce? Pero mi plata y mis honorarios sí tenían que aparecer... Ingrid tiene por ahí 50 o 60 denuncias por estafa. Yo porque le fui un pasito adelante; yo cogí mi comodato y venga. Pero que mi firma de abogados esté involucrada en temas de invasión, no”, aclaró Julián Caicedo.

No obstante, revisadas bases de datos aparece al menos un caso puntual que involucra a Julián Caicedo López con una presunta invasión de un predio en Los Andes, de propiedad de Oleoginosas San Fernando, según una sanción ambiental impuesta por la CVC.

De acuerdo con Sandra Patricia Ágredo, Julián Caicedo e Ingrid Rengifo trabajan juntos. “Es una señora que ha estafado a mucha gente, incluso supe que a un entrenador de baloncesto y no sé cómo está suelta y cómo es que sigue metida en mis oficinas”.

La conexión con el edificio que se robaron en Cali

Entre el robo del edificio El Retiro etapa III, ubicado en Cali cerca a la estatua de Sebastián de Belalcázar, como lo denunció este domingo en su Informe Exclusivo el diario El País, y el tema de los lotes en Buga que Ingrid Rengifo Zamora vendió y que eran de propiedad de Sandra Patricia Ágredo hay un nombre en común: Obdonur Gaviria Vallejo.

Este es el momento en el que Obdonur Gaviria es persuadido por la Policía para que abandone los predios de Sandra P. Ágredo  que llegó a invadir.
Foto suministrada por abogados de la familia Benavides Ágredo
Este es el momento en el que Obdonur Gaviria es persuadido por la Policía para que abandone los predios de Sandra P. Ágredo que llegó a invadir. Foto suministrada por abogados de la familia Benavides Ágredo | Foto: Foto especial para El País

En la primera imagen a la izquierda se observa el momento en el que la Policía intenta persuadir al señor Gaviria Vallejo cuando irrumpió de manera violenta en los predios en Buga, donde llegó en la misma motocicleta de placas JWS4$# en la que se fue el pasado 7 de abril luego de ser sorprendido cuando intentaba con poderes falsos terminar de pasar propiedades de Jesús Marino Ospina a nombre de John Freddy Rodríguez.

Hace dos semanas, luego de ser retenido por la Policía en la Notaría 7 de Cali, Obdonur a través de su línea telefónica recibió varias llamadas, incluida una con una mujer de nombre Ingrid, quien le hizo varias recomendaciones, entre ellas que no revelara nombres y no respondiera a nada; que permaneciera en silencio.

Ante la similitud de las voces de una llamada de la Ingrid de la Notaría 7 a una funcionaria de esa oficina, las cuales están en poder de El País, y la voz de Ingrid Rengifo Zamora al responder a las preguntas realizadas por El País, la mujer negó conocer a Obdomur Gaviria y dio a entender que tendrían que probarle que la voz es la misma.

Obdonur Giraldo Vallejo, quien con un poder falso vendió dos pisos del edificio El Retiro III, junto a la estatua de Sebastián de Belalcázar, llegó en la misma moto y mismas placas para invadir unos lotes en Buga de Sandra Patricia Ágredo.
Obdonur Giraldo Vallejo, quien con un poder falso vendió dos pisos del edificio El Retiro III, junto a la estatua de Sebastián de Belalcázar, llegó en la misma moto y mismas placas para invadir unos lotes en Buga de Sandra Patricia Ágredo. | Foto: Foto especial para El País

La voz quedó grabada

La voz de la mujer que llamó con un dejo de temor a la Notaría 7 tras la captura de Obdonur en flagrancia cuando registraba escrituras de venta aseguró que “los poderes están cargados en el sistema, vuelvo y le digo, y yo hago mi trabajo inmobiliario no más. Eso es todo; entonces el señor Obdonur le va a dejar el número telefónico de él para que el señor Marino (víctima del robo del edificio en el oeste de Cali) se comunique con él y que ellos hablen sus temas... no conozco más al respecto”, indicó la mujer.

“El señor Obdonur está allí para responder y salvaguardarnos a nosotras porque estamos haciendo el trabajo bien, eso es todo. Yo solo hago mi trabajo de venta y yo no tengo nada que ver con esos temas y usted tampoco; listo”, asegura esa Ingrid.

La funcionaria en la Notaría 7 le pide que ojalá estuvieran todos “porque obviamente la situación se presta para pensar que estamos de pronto asociados y nos estamos quedando con el inmueble y yo no hago parte de eso”, le reclama la funcionaria a esa Ingrid.

“Usted no se imagina la cantidad de mujeres de nombre Ingrid que están metidas en el tema de las inmobiliarias”, aseguró Ingrid Rengifo Zamora cuando se le preguntó si fue ella quien se comunicó con el hombre retenido pro unas horas en la Notaría 7 de Cali.

El nombre de Obdonur Gaviria Vallejo, quien figura en documentos de principios de los años 2000 como representante legal de dos empresas en Guayaquil (Ecuador), entre ellas compañía de exportación de productos Expolan, se ha hecho recurrente en tema de reclamación de predios.

El País encontró otro caso en el Juzgado 10 Civil Municipal de Ejecución de Sentencias de Cali en el que exige Obdonur Gaviria, quien también posee un título minero, que le entreguen el listado completo de quienes compraron apartamentos en el conjunto residencial Altos de Pinares, la fecha de compra y el valor que pagó.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali