El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Declaran alerta roja en el río Pance tras fuertes lluvias en Cali: autoridades entregan recomendaciones

Por la creciente del río, recomiendan evitar meterse al afluente.

rio pance cali
Río Pance en alerta roja en Cali este miércoles, 12 de marzo. | Foto: José luis Guzmán El País

12 de mar de 2025, 02:20 p. m.

Actualizado el 13 de mar de 2025, 12:34 a. m.

12 de mar de 2025, 02:20 p. m.

Actualizado el 13 de mar de 2025, 12:34 a. m.

En la mañana de este miércoles, 12 de marzo, la Secretaría de Gestión de Riesgo de Cali declaró alerta roja en el río Pance tras las fuertes lluvias que se apoderaron en la capital del Valle. Las autoridades recomiendan a la comunidad no ingresar al afluente.

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali informó que, con corte a la mañana del 12 de marzo, el río Pance presentaba un nivel de 1,12 metros, lo que representan una alerta roja, teniendo en cuenta que este es un afluente altamente visitado por los caleños para actividades de esparcimiento.

No obstante, la dependencia precisó que la alerta corresponde únicamente al río, por lo que la recomendación es no ingresar a él. Sin embargo, sí se pueden realizar otro tipo de actividades comúnmente ofrecidas en el sector como las recreativas, senderismo, avistamiento de aves, entre otras.

Hasta el momento en este río no se han presentado empalizadas, crecientes o cambios de color, pero la Secretaría de Gestión del Riesgo comentó que se mantiene el llamado preventivo a los caleños.

Los caleños que no salieron de la ciudad para disfrutar del puente festivo de los primeros días de julio, aprovecharon para disfrutar de una de las atracciones icónicas de la ciudad, como es realizar el clásico paseo al río Pance; sin embargo, el tráfico es uno de los problemas que se presentan en este ‘parche’. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 3 de Julio del 2023 Cali.
El río Pance es usado por varios caleños para actividades de esparcimiento, pero las autoridades recomendaron no ingresar a este afluente. | Foto: Raúl Palacios

Esta decisión se tomó luego de varios días consecutivos de lluvias en Cali, las cuales han causado que se presenten algunas inundaciones e incluso caída de árboles en varias vías. Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, señalaron que la alerta roja del río Pance se basa en mediciones técnicas.

Lo anterior, explicó la dependencia, “se traduce a unas condiciones del caudal que va en aumento y descenso de manera aleatoria conforme al comportamiento de las precipitaciones”. Por ese motivo, la recomendación es “evitar ingresar a los ríos mientras hay alertas de aumento de caudal, cambio en la coloración y durante y después de las lluvias”.

“En la zona rural como Pance, hay otras actividades seguras como el avistamiento de aves, senderismo, pesca deportiva, gastronomía y turismo ecológico que no implican ingresar al río, y que pueden realizarse de manera segura”, destacaron las autoridades.

Además, de acuerdo con pronósticos del Ideam, se espera que exista un aumento entre el 10 % y el 30 % en la región pacífica durante las próximas semanas, por lo que las autoridades recomendaron a las personas tener precauciones.

En cuanto al estado de los otros principales ríos de la ciudad, Gestión del Riesgo informó que el Cauca está con un nivel de 8,35 metros (alerta amarilla), el río Cali tiene 0,92 metros (alerta amarilla), mientras que el río Meléndez presenta un nivel de 0,29 metros (condiciones normales).

Este es el nivel actual de los principales ríos de Cali.
Este es el nivel actual de los principales ríos de Cali. | Foto: Cortesía de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali.

Asimismo, las autoridades de Cali instan a la ciudadanía a mantenerse informados sobre el estado de los ríos y las lluvias a través de los canales oficiales.

Hay que recordar que el pasado martes, 11 de marzo, cayó un fuerte aguacero, acompañado de descargas eléctricas en la capital del Valle, que generó algunas inundaciones en el sur de la ciudad, específicamente en los barrios Valle del Lili, Ciudad 2000, Caney, además de la Avenida Pasoancho y Altos de Santa Elena.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali