Cali
Dagma responde a los señalamientos sobre traslado de árboles en la Calle 25 por la Feria de Cali: “No habrá ninguna reubicación”
La directora de la entidad insistió en que el proceso no constituía una tala de árboles en la Calle 25 para los eventos de la Feria de Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


19 de nov de 2025, 10:27 p. m.
Actualizado el 20 de nov de 2025, 12:15 a. m.
Noticias Destacadas
La directora del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), Lina Marcela Botía, aseguró que no se realizará ningún traslado ni reubicación de árboles en el corredor verde de la Calle 25, donde se desarrollará parte de la Feria de Cali.
La funcionaria aclaró que, aunque inicialmente se proyectó mover 24 ejemplares jóvenes, la decisión fue descartada tras reuniones con la comunidad del sector.
“No habrá ninguna reubicación, no habrá ningún traslado. Los árboles se van a quedar donde están”, afirmó.

La directora detalló que la verificación técnica previa, relacionada con el montaje de graderías y carpas, había determinado que solo se requería la reubicación de algunos ejemplares, siguiendo los criterios del Manual de Silvicultura Urbana, Acuerdo 0353.
Botía explicó que los árboles iban a ser trasladados dentro del mismo corredor verde, con personal especializado e insumos adecuados, sin alterar la cobertura vegetal ni la función ecológica del área. No obstante, dijo que el diálogo con la comunidad llevó a suspender completamente la intervención y a mantener intacto el arbolado existente.
La funcionaria destacó que el espacio se destinará a una feria ambiental solicitada por líderes barriales y que los jardines polinizadores presentes en la zona, incluidos los sembrados por vecinos, serán fortalecidos por Corfecali.
“Debemos cerrar el capítulo porque no es un asesinato de árboles, es un fortalecimiento a este corredor ambiental que tenemos”, expresó.

Botía reiteró que la Administración ha priorizado la protección de la biodiversidad y recordó que en menos de dos años se han sembrado más de 20.000 árboles en Cali. Además, señaló que el Dagma también debe identificar y erradicar ejemplares que representen riesgo para la ciudadanía, como parte de su función de autoridad ambiental.
La Alcaldía explica por qué la Calle 25 será el escenario de la Feria de Cali
El secretario de Gobierno, Fernando Grillo, señaló que la decisión de realizar la Feria de Cali 2025 en la Calle 25 obedece a criterios de interés público y a la necesidad de avanzar en la recuperación del centro de la ciudad.
“El corredor de la Calle 25 ha sido durante décadas una zona abandonada. Hoy queremos cambiar esa realidad. Desde marzo venimos escuchando a la ciudadanía y avanzando en una inversión ambiciosa para transformar este sector”, dijo Grillo.
Corfecali confirmó que inicialmente se contemplaba instalar tres graderías, entre las carreras 4 y 5, pero que finalmente se decidió no montarlas en esa zona para proteger la franja verde. “Se disminuye el 20 % de graderías, con el fin de cuidar la zona verde durante los desfiles”, detalló Diana Carolina Pabón, directora administrativa de la entidad.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.
6024455000







