El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Cómo va la Alcaldía de Eder y por qué hay tantos cambios en su gabinete? Esto opinan los analistas

Recientemente Tatiana Aguilar dejó el cargo de secretaria de Educación. Además, Mabel Lara fue nombrada como secretaria de Desarrollo Económico.

Alejandro Eder ha cambiado a los secretarios y directores de organismos como Bienestar Social, Gestión del Riesgo, Gobierno, Desarrollo Económico, Hacienda, Gestión Jurídica, Planeación, entre otros.
Alejandro Eder ha cambiado a los secretarios y directores de organismos como Bienestar Social, Gestión del Riesgo, Gobierno, Desarrollo Económico, Hacienda, Gestión Jurídica, Planeación, entre otros. | Foto: Metrocali

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

5 de abr de 2025, 03:04 a. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 03:05 a. m.

En un año y cuatro meses de la actual Alcaldía de Alejandro Eder se han realizado alrededor de 10 cambios en su gabinete, lo que ha sido calificado por algunos analistas como preocupante y como una muestra de que las cosas no van por el mejor camino.

El más reciente cambio fue la salida de Tatiana Aguilar, quien fungía como secretaria de Educación de Cali, luego de varios escándalos por el transporte escolar o la falta de maestros en algunas instituciones. En su lugar, fue nombrada Sara Mercedes Rodas Soto, quien venía desempeñándose como subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma.

Entre los funcionarios que ocupaban un cargo, pero que al poco tiempo fueron cambiados, ascendidos o trasladados a otras dependencias, aparecen los nombres de Diego Hau, Gustavo Orozco, Wilmer Tabares, Felipe Montoya, María Isabel Barón, Jhon Quinchua, Andrés Stapper, Diego Giralgo, Flavio Carabalí y Mabel Lara.

Cali: LEIDY TATIANA AGUILAR RODRIGUEZ, Secretaria de Educación de Cali.  foto José L Guzmán. EL País.
Tatiana Aguilar, secretaria de Educación de Cali, fue la funcionaria con la salida más reciente de la Alcaldía. | Foto: El País

En cuanto a los que ya no pertenecen a la Administración, están los nombres de Ana Carolina Quijano, Edwin Maldonado, María Ximena Román y María Mercedes Prado.

En el caso de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mabel Lara es la tercera funcionaria que ocupa la dirección, lo que reflejaría que aún no se ha podido consolidar una de las principales apuestas del alcalde Eder.

“En el caso de la Secretaría de Desarrollo Económico representa un tema muy importante para el Alcalde porque esa fue una de sus banderas en campaña y él es un líder que representa el sector empresarial. Esta es una dependencia que ha tenido bastantes ajustes y eso demuestra una situación compleja de liderazgo”, opinó la analista política María Alejandra Arboleda.

De acuerdo con Arboleda, estos cambios pueden llevar a que la ciudadanía se pregunte cuáles son los criterios para nombrar a algunos secretarios o directores de departamento, además de que causa una pérdida de la credibilidad.

“Cada una de las secretarías está perdiendo la posibilidad de mostrar resultados y se les va más el tiempo en comunicación, tratando de mostrar estos nuevos funcionarios que están llegando a asumir los cargos. Eso genera la sensación de que faltan líderes”, agregó Arboleda.

Por su parte, Eduardo Llano, analista y asesor político, opinó que el número de cambios en el gabinete de la actual Alcaldía es exagerado, teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva Alejandro Eder en el mandato.

“Lo que demuestra ese número de cambios no es solamente que no se tiene muy claro lo que se debe hacer, sino que él (Alejandro Eder) no tiene claro qué es ‘revivir a Cali’. Se debe rodear de gente que sí cuente con experiencia en lo público y que tenga claro tres o cuatro objetivos alcanzables, fáciles de entender y de vender a la ciudadanía”, puntualizó Llano.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció este viernes una nueva medida sobre los impuestos en la ciudad. Se trata del ‘Predial Social’, una novedosa estrategia con la que se busca ayudar a los deudores caleños en situación de vulnerabilidad. Foto Jorge Orozco / El País
Son alrededor de 10 cambios que ha realizado el alcalde Alejandro Eder durante su tiempo de mandato. | Foto: Jorge Orozco

Según el asesor político, el alcalde Eder cometió un error al priorizar los títulos de cada uno de sus funcionarios antes que la experiencia en lo político, e indicó que esto le pasó factura en términos de tiempo y credibilidad.

“Creo que cometió un error trayendo gente que tenía unos muy buenos títulos pero que no tenía experiencia en Cali, y aquí hago referencia a la gente que ha traído de Bogotá. Esto incluso ha generado una ruptura al interior del gabinete en donde están todos los que son de Bogotá de un bando y los que no, de otro”, reveló Llano.

Lo cierto es que, aunque hay funcionarios que han conservado su puesto desde el inicio de la actual Alcaldía, hay muchos que se han tenido que acoplar a los cambios para afrontar el inicio de los grandes proyectos del actual Plan de Desarrollo.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali