Cali
Centro de Cali solo estará peatonalizado en las noches durante el fin de semana
La medida incluye intervenciones que se realizarán entre semana y en determinados horarios. Detalles.

18 de nov de 2024, 03:25 p. m.
Actualizado el 29 de dic de 2024, 08:37 p. m.
En medio del Foro Integral de Movilidad Sostenible, Segura y Accesible, realizado desde las primeras horas del día, en el Hotel Intercontinental, Tabares habló sobre transformar la ciudad y dejar de depender del vehículo.
“Parte de la discusión que hemos tenido esta mañana ha sido sobre eso, sobre los espacios que tenemos para el disfrute de las personas y las zonas de bajas emisiones, eso es lo que nosotros pretendemos allí en la Plaza de Cayzedo. A partir de hoy, 18 de noviembre, vamos a tener una semipeatonalización, de lunes a viernes, en el horario de 07:00 am hasta las 6:00 pm”, detalló el secretario de Movilidad.

Esto significa que en ese horario, los vehículos, tanto de servicio público como particular, podrán circular por dos carriles que se han habilitado sobre la Carrera Cuarta y la Quinta, que son las paralelas que se encuentran en la Plaza de Cayzedo.
En ese horario los ciudadanos pueden transitar en sus vehículos, sin ningún inconveniente, pero no podrán parar ni estacionarse.
“No vamos a permitir estacionamiento, ni la parada, sino que hay que ubicar el vehículo en los parqueaderos. Y los fines de semana, a partir de las 6:00 pm, hacia la madrugada, vamos a tenerlo peatonal para el disfrute de las personas, para que vayan a ver parte del alumbrado que tendrá Cali y varios eventos”, resaltó Tabares.
La idea es que los caleños pueda cambiar ese paradigma que dependen de vehículos, por eso se pretenden que el proyecto no llegue solo hasta el mes de enero de 2025, sino que, por el contrario, continúe.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.