El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Cali tendrá una Semana de la Biodiversidad: estos son los detalles del legado de la COP16

El Ministerio de Ambiente y la Alcaldía Distrital confirmaron su organización.

Cali contará con una Semana de Biodiversidad.
Cali contará con una Semana de Biodiversidad. | Foto: Tomada de X @alejoeder

Manuela Aranda Rentería

29 de abr de 2025, 10:37 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 10:37 p. m.

Tras ser la sede de la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, COP16, la cual contó con la presencia 198 países, Cali logró posicionarse como epicentro de la biodiversidad en Colombia.

En ese sentido, y con el propósito de visibilizar la labor de cuidado territorial que se realiza en la capital del Valle del Cauca, el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía Distrital organizaron la “Semana de la biodiversidad”, un encuentro que buscará nuevamente convocar a actores nacionales e internacionales en la ciudad.

El encuentro se llevará a cabo entre del 29 de septiembre y el 4 de octubre de este año, a modo de previa a la COP30 de cambio climático, que tendrá lugar en Belém do Pará, Brasil.

“Aquí vamos a retomar todos los temas que tratamos en la COP de biodiversidad, nuestra agenda y una agenda global que también debemos seguir, así como la preparatoria de la COP de cambio climático”, declaró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi.

“Hay un punto muy importante y es que Colombia viene impulsando que se realice una sinergia entre las dos plataformas y entonces esto nos va a ayudar a reforzar mucho este posicionamiento que tenemos como país”, destacó la jefa de la cartera ambiental.

Lena Estrada Añokazi, ministra de Ambiente y Alejandro Eder, alcalde de Cali.
Lena Estrada Añokazi, ministra de Ambiente y Alejandro Eder, alcalde de Cali se reunieron para organizar la Semana de la Biodiversidad. | Foto: Tomado de X @LenAmazonas

Con este evento también se pretende visibilizar al Chocó Biogeográfico como uno de los ecosistemas más relevantes del planeta.

Además, se espera que esta iniciativa permita promover los negocios verdes, generar espacios culturales y continuar con el seguimiento a los compromisos ambientales que Colombia ha asumido ante el mundo en materia medioambiental.

“En Cali estamos comprometidos con seguir posicionando a Cali como capital de biodiversidad. Fuimos la sede de la COP16 el año pasado y seguimos con esa meta de generar conciencia sobre la relación entre cuidar la diversidad biológica y eso cómo contribuye a frenar el cambio climático (…) Para nosotros es una gran oportunidad poder seguir trabajando este tema con el Gobierno Nacional”, aseguró el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

El pasado 23 de abril, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle ya habían realizado este anuncio, que tiene como propósito hacer seguimiento a los acuerdos que se alcanzaron durante la COP16.

Cali: Lanzamiento de la Semana de la Biodiversidad en Cali del 29 de sept al 5 de oct.  del 2025. foto José L Guzmán. EL País
La Gobernación del Valle acompañó el anuncio de este lanzamiento. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Habrá eventos académicos, se revivirá la Zona Verde, habrá muestras de emprendimientos verdes, también tendremos muestras culturales en un festival que se llamará 29 grados donde los artistas locales de Cali y del Pacífico podrán mostrar su música y arte”, informó el alcalde Eder, en su momento.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali