Cali

Cali tendrá de nuevo su propia maratón: la ‘sucursal del cielo’ corre por su orgullo

El evento, que en su primera edición convocó a 11 mil atletas, espera superar los 15 mil participantes y proyectar a la ciudad ante el mundo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Inició la Maratón de Cali 2025 con atletas de 37 países.
La Maratón de Cali 2025 contó con atletas de diferentes partes del mundo. | Foto: Raúl Palacios / El País

22 de oct de 2025, 11:36 a. m.

Actualizado el 22 de oct de 2025, 11:45 a. m.

Con la presencia del alcalde Alejandro Eder, fue presentada oficialmente la ‘Maratón de Cali 2026’, un evento que consolida a la capital vallecaucana como epicentro deportivo de América Latina y orgullo del deporte colombiano.

Por segundo año consecutivo, Cali será sede de esta gran fiesta del atletismo que, en su primera edición realizada el 4 de mayo de 2025, reunió a 11 mil corredores de más de 35 países, convirtiéndose en una de las competencias más importantes del continente.

La Maratón de Cali 2025 reunió a 12.000 corredores.
La Maratón de Cali 2025 contó con 11.000 participantes. | Foto: Alcaldía de Cali

Para la edición de 2026, se proyecta la participación de más de 15 mil deportistas nacionales e internacionales, en una jornada que traerá novedades: la competencia se desarrollará durante dos días consecutivos, el sábado 2 y domingo 3 de mayo.

El primer día se disputará la carrera recreativa de 4,2K, mientras que el segundo será el turno para los atletas aficionados y profesionales en las pruebas de 15K y 42K.

Deporte y orgullo caleño

Durante el lanzamiento, el alcalde Alejandro Eder destacó la importancia de este tipo de eventos para la recuperación social, cultural y económica de la ciudad, y aseguró que el deporte es una herramienta fundamental para devolverle a Cali su prestigio como “capital deportiva de América”.

Este es un momento muy especial, porque lo que estamos viendo hoy es el resultado de la perseverancia. Desde el inicio de nuestra administración nos propusimos recuperar a Cali, y parte de hacerlo es recuperar su dignidad, su buen nombre y su prestigio”, afirmó el mandatario.

Eder añadió que Cali es una ciudad internacional con un potencial enorme, y que la organización de grandes eventos deportivos contribuye a fortalecer la integración global y la reputación internacional del Distrito.

Miles de atletas corren por Cali: así se vive la Maratón 2025
Para el sábado 2 de mayo de 2026 se disputará la prueba recreativa de 4,2K. | Foto: Alcaldía de Cali

Un evento que impulsa el turismo y la economía local

La ‘Maratón de Cali’ no solo se ha consolidado como un referente deportivo, sino también como un motor turístico.

En 2025, el evento atrajo a más de 21 mil visitantes entre atletas y acompañantes, de los cuales el 58% ya confirmó su regreso para la próxima edición.

“Es una cifra que nos llena de orgullo, porque demuestra que hicimos las cosas bien. Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, estamos convencidos de que la Maratón de Cali 2026 será aún más sólida y sostenible”, señaló María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo Distrital.

Por su parte, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, aseguró que desde ya su equipo trabaja en los preparativos para ofrecer una experiencia superior a la del año anterior.

“Queremos tener más asistentes, más entusiasmo y seguir recorriendo nuestra ciudad con orgullo, gritándole al mundo entero que Cali es el lugar donde debes estar”, afirmó.

Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País.
Cali respiró atletismo los días previos a la maratón. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Cali, capital del atletismo en América Latina

La ‘Maratón de Cali’ es la única competencia en América Latina con el sello World Athletics, reconocimiento que certifica su calidad, organización y competitividad internacional.

Con esta distinción y el respaldo institucional de la Alcaldía, Cali se consolida como un destino clave para el deporte, el turismo y la integración cultural, corriendo —literalmente— al ritmo del mundo.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali