Cali
Cali hará la primera Semana de la Biodiversidad de la historia
Volverá la zona verde en el centro de la ciudad. También habrá charlas y negocios.

Con el propósito de hacer seguimiento a los acuerdos que se alcanzaron durante la COP16, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle realizarán la Semana de la Biodiversidad, del 29 de septiembre al 5 de octubre del presente año.
“Habrá eventos académicos, se revivirá la Zona Verde, habrá muestras de emprendimientos verdes, también tendremos muestras culturales en un festival que se llamará 29 grados donde los artistas locales de Cali y del Pacífico podrán mostrar su música y arte”, informó el alcalde Alejandro Eder.
El Mandatario puntualizó que esto no solamente reunirá a las autoridades en torno al cuidado de la biodiversidad, sino que también servirá para impulsar la ocupación hotelera, dinamizar la economía y potenciar el turismo.
“Además, vamos a ser sede de una nueva Cumbre de Alcaldes con presencia de mandatarios de Costa Rica, Panamá, del Litoral Pacífico colombiano y ecuatoriano para hablar de cómo cuidar el Chocó biogeográfico”, agregó Eder.
La CVC y el Dagma también harán parte de este evento, facilitando la presencia de varios negocios verdes de toda Colombia. Hay que recordar que actualmente hay 335 de estos comercios en el Valle.

“Esta Semana de la Biodiversidad no se va a hacer solamente este año, sino que se está pensando hacerla bianual, va a ser una COP pequeña, cada día tiene diferentes temáticas. Por ejemplo, habrá uno específicamente para temas económicos, financieros y de mercado”, dijo Mauricio Mira, director del Dagma.
Algunos de los aliados estratégicos de este evento serán: WWF, Conservación Internacional, la Estrategia Global Contra el Crimen Organizado, New Ventures, Propacífico, así como universidades e institutos de investigación como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Instituto Humboldt, la Alianza de Bioversity International, entre otros.
“Tendremos una gran cumbre de innovación, tecnología y de biodiversidad liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo y NaturaTech LAC, se tendrá un circuito de la biodiversidad y realizaremos una feria de gastronomía con chefs de Costa Rica, Panamá y Colombia”, comentó Angélica Mayolo, miembro del Comité Organizador del evento.
Hay que resaltar que esta será la primera vez, a nivel mundial, que se desarrolla una Semana de la Biodiversidad que sea avalada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
“La COP16 significó no solo la visibilidad de Cali, el Valle del Cauca y el Pacífico como una de las regiones más biodiversas, sino que logró generar conciencia en la comunidad de cómo es cuidar nuestro Planeta y el medio ambiente. Entonces, esta Semana la Biodiversidad volverá a poner en el panorama mundial a Cali, a nuestra región y al Pacífico”, afirmó la gobernadora Dilian Francisca Toro.

La Gobernadora también destacó que será una oportunidad para promover la inclusión de las mujeres cuidadoras del medio ambiente, fortalecer la articulación con organismos internacionales de cooperación y visibilizar los avances de proyectos impulsados en el marco de la COP16.
Reino Unido será el país invitado a esta Semana de la Biodiversidad, como conmemoración de los 200 años de cooperación entre Colombia y esta nación.
“Nuestro compromiso con Colombia en la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático sigue más firme que nunca a través de nuestra Alianza Ukcol para el Crecimiento Sostenible. Esperamos seguir fomentando alianzas entre organizaciones británicas y colombianas en diversos sectores para proteger la naturaleza juntos”, resaltó el Gobierno del Reino Unido en medio de la presentación del evento.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar