Cali
Caída de techo en la sede Porvenir del IPC, en Cali, desata protestas estudiantiles
Los estudiantes exigen traslado a Coltabaco.

19 de may de 2025, 04:35 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 04:35 p. m.
La comunidad estudiantil del Instituto Popular de Cultura (IPC) en Cali está en alerta y movilización luego de que hoy 19 de mayo se reportara la caída de partes del techo en la sede Porvenir, una de las principales sedes donde se imparten las clases.
Este hecho ha sido la gota que derramó el vaso ante las precarias condiciones de infraestructura que soportan los estudiantes, quienes decidieron bloquear el acceso a la sede para exigir una solución urgente.
Los estudiantes reclaman el traslado inmediato a la sede de Coltabaco, un espacio que fue destinado para ellos pero que aún no ha sido entregado ni gestionado por la Alcaldía de Cali. Según denuncian, la falta de respuesta y diálogo por parte de las autoridades ha agravado la crisis en la institución.

Sofía Florez, estudiante de música y una de las activas representantes en la asamblea general estudiantil, denunció en un video enviado desde el lugar que “El día de hoy llegamos, vimos un montón de escombros tirados en el piso, pedazos de estuco, pintura, cemento y además de eso una inundación que se encontraba en la parte baja de la sede”.
Florez también expresó su preocupación por la ausencia de la Administración en los procesos de diálogo que se han venido gestando desde hace semanas: “Se generó una asamblea general con personas que trabajan dentro del Ministerio de Educación, no hizo presencia (la rectora), no hubo los espacios de diálogo y el día de hoy se genera un bloqueo en la sede el por venir por las condiciones precarias en las que estamos estudiando. No podemos permitir que estos espacios puedan ser un futuro riesgo para nosotros”.

Durante la asamblea realizada el miércoles 14 de mayo, estuvieron presentes la secretaria de Educación; Carolina Romero Jaramillo, delegada del gobierno de Gustavo Petro; Juan Carlos, delegado del Ministerio de Educación; y Camilo Bolívar, delegado del ministro dentro del consejo del IPC.
También participó Libertad López, representante del estatuto estudiantil. Entre los estudiantes, Maira Pavas y Lorena Jaramillo manifestaron su compromiso con la lucha por este proceso.
En la cuenta de Instagram @sosiupc, los estudiantes han compartido historias que reflejan el malestar generalizado: denuncian la ausencia de la rectora María Constanza Cano Quintero, cuestionan el manejo de los recursos de la institución y manifiestan su preocupación por la falta de entrega de sedes prometidas, como la de Coltabaco.

Se resalta, además, el descontento por gastos que consideran innecesarios, como un presunto viaje de la rectora a Rumania, mientras la infraestructura se deteriora y los estudiantes enfrentan condiciones inseguras para su formación.

La comunidad estudiantil ha declarado asamblea permanente y exige a las autoridades municipales y educativas cumplir con el compromiso de garantizar espacios adecuados y seguros para la formación artística y cultural en Cali.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.