Cali

Atentos caleños: El MÍO habilita pagos con tarjetas débito y crédito; así funciona la medida

Voceros de Metrocali explicaron cómo va a funcionar este método.

Usuarios denuncian retrasos y rutas insuficientes del MÍO en el Día sin carro. Fotos: Jorge Orozco/ El País
Tenga en cuenta esta nueva manera de pago. | Foto: Jorge Orozco/ El País

25 de sept de 2025, 08:23 p. m.

Actualizado el 25 de sept de 2025, 09:28 p. m.

Los usuarios del MÍO ya tienen una nueva forma de pagar sus pasajes de manera rápida y sin filas.

El presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo, explicó a El País que desde este jueves los ciudadanos podrán pagar con tarjeta débito o crédito Visa o Mastercard, lo que facilita los viajes.

“La tecnología es uno de los pilares de nuestra gestión, por eso reconocemos este avance liderado por Metro Cali y la UTRYT en beneficio de los caleños; así también se contribuye a recuperar a Cali. Y quiero agradecer a Mastercard, Visa y Credibanco por apoyarnos y sumarse a nuestro propósito de mejorar la movilidad en nuestra ciudad”, expresó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Además, Rengifo explicó que “antes, cuando una persona iba a utilizar el MÍO, tenía su tarjeta del sistema y debía recargarla, ya fuera en la MRE, en la taquilla o en nuestros puntos externos de venta y recarga. Lo que estamos implementando el día de hoy es que ya no tendrá que recargar la tarjeta”.

El funcionario aseguró que ahora los caleños pueden utilizar su tarjeta débito o crédito de la misma manera en la que se usa la del sistema MÍO.

El sistema recibirá tarjetas débito y crédito Mastercard.
El sistema recibirá tarjetas débito y crédito Mastercard. | Foto: Bernardo Peña/ El País

Ya está desplegada la implementación de esta manera de pago en las estaciones y este fin de semana va a terminar de ejecutar en los buses, por lo que desde la próxima semana se va a poder usar la tarjeta de débito o crédito de Visa o Mastercard para pagar el pasaje.

“Simplemente, acerca al lector; ya no es necesario recarga. Pero la tarjeta del MÍO la puede seguir utilizando; lo que queremos es que la gente tenga más opciones, no una única opción”, explicó el Director de Metrocali.

¿Es un método de pago seguro?

Álvaro Rengifo indicó que la implementación de esta forma de pago es fruto del trabajo arduo para preservar la seguridad de los usuarios. “Nos demoramos un poco y por eso es tan difícil para el resto de sistemas implementar lo que nosotros estamos entregando hoy; somos el único en Colombia que lo tenemos”.

El sistema recibirá tarjetas débito y crédito Mastercard.
Álvaro Rengifo explicó cómo funciona el nuevo método de pago. | Foto: Bernardo Peña/ El País

El MÍO cuenta con certificación L3, tanto de Visa como de Mastercard; además, se trabaja de la mano con Credibanco para que todas las transacciones sean seguras como cuando se paga en un establecimiento comercial.

Arturo Villarreal Navarro, Director General de UTRYT, afirmó que “enfocados en la experiencia de los caleños, hemos diseñado un sistema de recaudo pensado en las necesidades de los usuarios, transformando la forma en que los caleños se mueven, creando una experiencia más rápida, segura y, sobre todo, con un nivel de autonomía sin precedentes”.

Cabe destacar que el valor del pasaje sigue siendo el mismo, $3200, sin importar el método de pago que el ciudadano decida utilizar.

El sistema recibirá tarjetas débito y crédito Mastercard.
Así se presentó la nueva forma de pago con tarjetas débito y crédito Visa o Mastercard. | Foto: Bernardo Peña/ El País

“Estamos desplegando el sistema en los demás buses para que tenga la integración y sea transparente cuando las personas usen su tarjeta como si fuera una del sistema. Si la tarjeta de crédito en el teléfono, en el reloj o la tiene activada la NFC, como pagas en un comercio, también puede pagar en el MÍO”, puntualizó Rengifo.

Por su parte, Adriana Cárdenas, gerente general para Visa en Colombia, aseguró que “la adopción de pagos abiertos sin contacto en el transporte público, como lo demuestra la modernización del MÍO en Cali, refleja el potencial de la tecnología para transformar la movilidad urbana en América Latina”.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali