Cali

Atentos, caleños: así será el segundo plan piloto de cambio vial en Pance; fechas y horarios

La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali anunció la medida que tendrá lugar del 17 al 19 de julio.

Así funcionará el cambio vial temporalmente.
Así funcionará el cambio vial temporalmente. | Foto: El País / X @MovilidadCali

15 de jul de 2025, 10:43 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 10:43 p. m.

En el sur de Cali se han ejecutado diferentes pilotos de cambios viales con el propósito de identificar otros métodos para la descongestión vehicular en esta concurrida zona de la ciudad.

Recientemente, la Secretaría de Movilidad Distrital de Cali anunció la implementación del segundo plan piloto de cambio vial en el sector de Pance, en la Comuna 22.

Esta modificación temporal se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de julio a la altura de la calle 16A, entre carreras 125 y 120A, en el Colegio Berchmans.

El plan, que tendrá lugar desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, hará que el doble sentido de la Calle 16A pase a ser de un solo sentido, de sur a norte.

Agentes y reguladores serán dispuestos en los desvíos para garantizar el orden y seguridad de los actores viales durante los tres días que tendrá vigencia esta medida.

Otros planes pilotos realizados en el sur de la ciudad

El pasado 10 de julio, se implementó el piloto de descongestión del sector aledaño al Lago de la Babilla, en el barrio Ciudad Jardín.

En este, las autoridades activaron un ajuste vial cerca a esta zona verde, con el fin de agilizar el flujo de vehículos en horas ‘picos’.

La medida busca descongestionar la salida y entrada de la ciudad por el sur.
La medida busca descongestionar la salida y entrada de la ciudad por el sur. | Foto: José Luis Guzmán / El País

El piloto impactó la Carrera 105, la Carrera 106, la Calle 15B y la Calle 14.

“La capacidad técnica de la Secretaría de Movilidad se ha puesto a disposición de estos estudios para poder analizar los flujos y hacer las simulaciones relevantes para poder conocer el efecto posible de este piloto“, afirmó en su momento el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.

“Hemos llegado a esta medida a partir de esas capacidades y análisis de los datos disponibles. Estamos en tiempo real evaluando y recogiendo información adicional para poder tomar una decisión a partir de la evidencia”, agregó el funcionario.

No obstante, vale resaltar que estas medidas han generado reacciones mixtas en la comunidad de la zona, entre quienes consideran que son necesarias y quienes creen que hay mayores problemáticas a tener en cuenta para que los estudios tengan mayor éxito.

“Por más que se quieran hacer ensayos, lo que se necesita son vías nuevas. También tienen que arreglar vías porque hay algunas que están acabadas (...) Todo lo que se intente hacer es bueno, pero aquí hay algo claro y es que se necesitan medidas de fondo”, aseguró Carlos Eduardo Parra, ciudadano del lugar, a El País.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali