Cali

Así se cortaron conexiones ilegales de agua en Cali; eran usadas por negocios y casas en diferentes comunas

Emcali informó que se recuperaron más de $400 millones.

Emcali investigó estas conexiones ilegales.
Emcali investigó estas conexiones ilegales. | Foto: Emcali

27 de sept de 2025, 11:48 p. m.

Actualizado el 27 de sept de 2025, 11:48 p. m.

La Unidad de Control de Pérdidas de Acueducto y Alcantarillado de Emcali informó que se está trabajando para eliminar las conexiones fraudulentas que afectan el suministro de agua de los demás usuarios.

Las Empresas Municipales de Cali indicaron que se han recuperado 135.139 metros cúbicos (M3) de agua y alcantarillado, equivalentes a más de $474.630 millones que han retornado a la empresa y a la ciudad en el último año.

Diferentes negocios tenían conexiones ilegales.
Diferentes negocios tenían conexiones ilegales. | Foto: Emcali

En los meses de julio, con 36.510 M3 recuperados y $134.041 millones, y agosto con 36.977 M3 recuperados y $130.119 millones, fueron los de mayor impacto. Por ello, se adelantaron operativos de control principalmente en establecimientos comerciales y en algunas casas en las que se detectaron prácticas ilegales que afectan la sostenibilidad del servicio y también provocan pérdidas económicas millonarias.

En el marco de estos operativos continuos, ayer ( 26 de septiembre) fueron desconectadas en la Comuna 18, 8 acometidas ilegales de ½ pulgada derivadas de una tubería de 4 pulgadas de la red matriz”, se aseguró desde Emcali.

Así eran las conexiones ilegales.
Así eran las conexiones ilegales. | Foto: Emcali

Estas conexiones clandestinas son usadas para abastecer diversos negocios en el sector Los Chorros – 4 Esquinas, muchos de ellos lavaderos de motos, un supermercado y otros negocios comerciales, afectando de esa manera la continuidad en la prestación del servicio de otros usuarios de la zona.

La Unidad de Control Integral de Pérdidas, indicó que “nuestro equipo recorre los barrios y zonas comerciales de la ciudad identificando a quienes cometen fraude de fluidos, al tiempo que adelantamos las acciones jurídicas necesarias para que estas personas sean judicializadas”.

Además, se afirmó que estos operativos no se tratan solo de cortar las conexiones ilegales de estos ciudadanos, sino de garantizar que las personas que defraudan a la ciudad enfrenten las consecuencias legales por sus actos, pues se trata de hechos graves.

Estas conexiones ilegales evitan que Emcali y la ciudad reciban más de $400 millones.
Estas conexiones ilegales evitan que Emcali y la ciudad reciban más de $400 millones. | Foto: Emcali

Dicha estrategia “contempla un componente operativo de identificación y legalización de fraudes, así como un frente jurídico que asegura la judicialización de los infractores a través de las autoridades competentes”, indicó Emcali.

De esta forma, las Empresas Municipales de Cali informaron que avanzan en la recuperación de los recursos y en la protección de un servicio esencial para los caleños, especialmente en época de sequía como la que se vive actualmente y disminuye los caudales de los ríos.

Cabe mencionar que las comunas 18 y 20 de de la ciudad tienen problemas de suministro debido al poco flujo del líquido vital en la Planta de Tratamiento de Agua de La Reforma.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali