Cali
Así fue el sentido homenaje a la docente Marta Lucía Agudelo, fallecida en el atentado a la Base Aérea
La Secretaría de Educación acompañó el emotivo acto institucional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

28 de ago de 2025, 11:12 p. m.
Actualizado el 28 de ago de 2025, 11:12 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que el pasado 21 de agosto, un atentado terrorista se llevara la vida de seis personas, entre ellas la de la docente Martha Lucía Agudelo, una serie de homenajes han tenido lugar.
Justamente, uno de ellos fue realizado este jueves 28 de agosto, en la Institución Educativa Técnico Industrial Gabriel García Márquez, donde la docente impartía clases a niños de transición.
El emotivo acto, al que asistieron familiares, amigos, compañeros de trabajo y estudiantes, fue acompañado también por la Secretaría de Educación, en cabeza de Sara Rodas, quien asistió al sentido homenaje para dar también algunos anuncios.

“El día de hoy estamos acompañando, este sentido homenaje a la profesora Marta Lucía, a su familia, sus compañeros profesores, y a los niños de la institución educativa que pasaron también por transición, en donde ella era profesora, para notificar que, con el señor alcalde, en conjunto con el consejo directivo de la institución educativa Gabriel García Márquez, quienes hicieron una solicitud, y con quienes consultamos como parte de esta comunidad, decidimos entregar esta resolución, la 05 283, en donde hasta el día de hoy, esta sede educativa llevaba el nombre de José Ramón Bejarano para empezar a llamarse Marta Lucía Agudelo Martínez”, comenzó por decir la funcionaria.
El acto, dijo Rodas, se hizo en honor a la vida de la maestra, pero también “en honor a la vida de las mujeres que se han dedicado a la educación, que se han dedicado a acoger a niños y niñas de estas comunidades, para educarlos”, señaló la funcionaria.

En medio de este homenaje, la funcionaria también informó que se instaló una placa en la ludoteca, espacio favorito de la docente, y que se realizarán reparaciones eléctricas y de infraestructura dentro de la institución. Asimismo, reiteró que se viene adelantando un proceso de acompañamiento psicosocial para los estudiantes afectados por su pérdida.
“Ayer realizamos la segunda jornada de círculos de la palabra con los niños de transición que estuvieron a su cargo, y estamos trabajando con procesos de reparación y recuperación, en las diferentes sedes educativas en donde se tuvo alguna consecuencia o daño relacionado con la explosión de días pasados”, añadió Rodas.
Cabe decir que, en dicho acto, también estuvieron presentes la madre e hija de la docente fallecida.

Martha Inés Martínez de Agudelo, madre de la docente, pidió a la ciudad unirse contra la violencia, y que no destruyan los sueños de quienes solo se dedican a trabajar. “Eso no es poder, eso es imponer el miedo. Mi hija era una mujer alegre, dedicada a su familia y a sus sobrinos, siempre con un corazón generoso. Me siento muy orgullosa de la familia que tengo y del legado que Marta dejó”.

Por su parte, Lady Muñoz Agudelo, hija de la profesora, destacó el valor simbólico del homenaje y el cambio de nombre de la institución. “Para mí significa muchísimo, porque siento que su legado va a perdurar en el corazón de muchas personas. Mi mamá era una mujer trabajadora, que amaba con todo el corazón lo que hacía. No tenía por qué pasar por ese acto de violencia tan atroz. Ese día fue ella, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros. El llamado es a que se garantice la seguridad en esta ciudad”.
Lady recordó además la vocación y entrega de su madre. “Mi mamá se caracterizaba por su alegría y su amor a la docencia. La veo en los niños cuando lloran, cuando se me acercan a darme palabras bonitas. Su huella está en cada uno de ellos, y eso me llena de orgullo en medio de este dolor”, concluyó.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.