El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alcaldía de Cali endurece medidas contra armas traumáticas: cerraron cuatro establecimientos donde las vendían

Los comercios fueron cerrados por no cumplir con la documentación requerida por la ley.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los operativos se hicieron en conjunto con la Policía Metropolitana de Cali.
Los operativos se hicieron en conjunto con la Policía Metropolitana de Cali. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali.

El pasado 6 de febrero, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, realizó un operativo de inspección para los establecimientos que comercializan armas traumáticas, y producto de esto se suspendieron cuatro de estos comercios.

Dichas labores de control se realizaron en el centro de Cali por funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia, en compañía de miembros de la Policía Metropolitana de Cali.

En total se verificaron 6 locales que ejercían este tipo de actividad comercial, y los que fueron suspendidos tuvieron esta sanción por no cumplir con los documentos requeridos para el desarrollo de esta actividad.

“Estamos haciendo controles a estos establecimientos porque queremos mitigar los factores que propician los delitos de alto impacto en nuestro territorio. Muchos de los homicidios que ocurren en Cali suceden con traumáticas modificadas, por eso queremos mitigar la presencia de este tipo de armas en todo el territorio”, informó Natalia Zuluaga, integrante del equipo de Gestión Territorial de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Cuatro establecimientos fueron cerrados temporalmente.
Cuatro establecimientos fueron cerrados temporalmente. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali.

En los establecimientos se revisó el documento de la Cámara de Comercio, registro de la DIAN y registro de importación y legalización de estas armas.

“Esto con el objetivo de verificar que todos los establecimientos comerciales de Cali cumplan con la ley establecida y así salvaguardar la vida de los caleños”, agregó Zuluaga.

Entre otras cosas, hay que recordar que la Tercera Brigada del Ejército confirmó recientemente que se firmó un decreto que prohíbe el porte de armas traumáticas en todo el Valle del Cauca.

“Suspender de manera general y por término definido la vigencia de los permisos para el porte de armas de fuego, y el porte de armas traumáticas, expedidos a personas naturales y jurídicas en el área urbana y rural de todos los municipios del departamento del Valle del Cauca, (a excepción del casco urbano del municipio de Buenaventura), a partir de las 00:00 horas del día martes 07 de enero de 2025 hasta las 23:59 horas del día 31 de diciembre de 2025″, dice el decreto.

Los establecimientos que comercializan este tipo de armas deben cumplir con algunos requisitos.
Los establecimientos que comercializan este tipo de armas deben cumplir con algunos requisitos. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali.

Esta medida tiene algunas excepciones, como por ejemplo al personal activo de la Fuerza Pública, veteranos, funcionarios de la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y miembros de organismos internacionales.

Las personas que pertenecen a empresas de seguridad, deportistas y coleccionistas de armas también podrán portarlas, siempre y cuando cuenten con un permiso especial, además de que deben transportarla descargadas y sin un proveedor puesto.

Incumplir este tipo de restricciones puede llevar a que las personas tengan consecuencias legales, por lo que las autoridades recomiendan abstenerse de comprar y portar este tipo de armas.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali