El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, país de la belleza’: Alcaldía de Cali asegura que será tan importante como la COP16

La presentación del evento tuvo lugar en la mañana de este jueves, 3 de abril.

Macrorrueda Cámara de Comercio de Cali.
Macrorrueda de Negocios contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y del alcalde Alejandro Eder. | Foto: Juan David Herrera / El País

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

3 de abr de 2025, 05:53 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 07:27 p. m.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

3 de abr de 2025, 05:53 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 07:27 p. m.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, participó esta mañana de jueves en la presentación de la Macrorrueda de Negocios 2025, donde destacó estos espacios como un trampolín para las pequeñas y microempresas de la ciudad.

El mandatario local enfatizó que este encuentro se ha convertido para Colombia en una plataforma para generar empleo y dinamizar la economía desde el turismo y los emprendimientos locales.

Macrorrueda de Negocios contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y del alcalde, Alejandro Eder.
Macrorrueda de Negocios: busca atraer la inversión extranjera. | Foto: Juan David Herrera / El País

Esta es una oportunidad para poner a Cali a la vanguardia de las ciudades más relevantes, no solo de nuestro país, sino de América Latina, somos uno de los centros económicos más importantes de Colombia, tenemos el 18 % del aparato industrial del país, el 22 % del aparato agroindustrial, somos líder en temas de salud, somos además la principal ciudad exportadora de Colombia y tenemos muchísimo potencial de seguir creciendo”, aseveró el burgomaestre.

El evento, que lidera ProColombia, se realizará durante el 9 y 10 de julio de este año en su edición número 105.

Por ello, Eder Garcés agregó que “hoy Cali tiene presencia de más de 250 multinacionales de distintos países y el potencial de crecimiento es aun mayor, por eso, desde nuestra alcaldía nos hemos planteado una meta para este cuatrienio de crear 100.000 nuevos empleos en el tiempo que estaremos aquí”, recalcó.

De acuerdo con el alcalde, el objetivo de la administración es lograr una mayor tasa de empleo formal y digno. Cabe destacar que este proyecto se está realizando desde la administración distrital en conjunto con la Cámara de Comercio, la Gobernación del Valle y ProColombia.

Macrorrueda de Negocios contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y del alcalde, Alejandro Eder.
La presentación del evento contó con la participación de autoridades nacionales y regionales, entre ellos, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el alcalde de Cali, Alejandro Eder; la directora de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cali, Ana María Castillo, así como representantes de Invest Pacific y la RAP Pacífico. | Foto: Juan David Herrera / El País

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, resaltó la labor de las entidades que están trabajando en conjunto y expuso que la región tiene una gran riqueza de tejido empresarial, por lo que tiene gran capacidad exportadora y es una de las más diversas del país, “eso nos ha dado la posibilidad de que, con todos esos talentos y la unión que tenemos en la región, podamos haber traído esta macrorrueda de negocios y es muy importante porque van a venir muchos compradores internacionales e inversionistas”, afirmó.

En esa misma línea, la Gobernadora expuso que están desarrollando un programa llamado ‘Valle exportador’, el cual está capacitando a 200 empresas para que puedan participar en este evento empresarial y así logren promocionar y vender sus productos, ya que a la ciudad llegarán alrededor de 1500 compradores nacionales, 600 internacionales, 60 inversionistas y cerca de 200 compradores de turismo por la Macrorrueda.

La secretaría de Turismo y de Desarrollo Económico de Cali, Mabel Lara, resaltó que es la primera vez que se realiza un evento de este tipo en la ciudad, por lo que se esperan unos impactos positivos con los sectores en los que están adelantando los trabajos, ya sea desde la textilería, turismo, infraestructura, tecnología, entre otros.

Macrorrueda de Negocios contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y del alcalde, Alejandro Eder.
Macrorrueda de Negocios: la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, resaltó las proyecciones de la administración en la competitividad del departamento para internacionalizar los productos de comercios vallecaucanos. | Foto: Juan David Herrera / El País

No solamente son conversaciones con 700 compradores internacionales y 1500 hasta este momento locales, sino que la apuesta es que la gente conozca los proyectos de inversión en nuestra ciudad-región”, afirmó la funcionaria.

De igual forma, expuso que desde la Secretaría de Desarrollo Económico vienen trabajando en el fortalecimiento de los sectores mencionados anteriormente, e incluso lanzaron un programa denominado ‘Mi primera importación’, el cual tiene la meta de beneficiar a 100 microempresarios durante este periodo del gobierno.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali