El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Agente Interventor de la Nueva EPS se reunió con madres de niños enfermos, tras protestas en Cali; ¿hubo acuerdo?

Nueva EPS acuerda mejoras en atención a pacientes vulnerables en el departamento del Valle.

Nueva EPS promete trato digno y seguimiento en casos de niños con enfermedades raras y discapacidad
Nueva EPS promete trato digno y seguimiento en casos de niños con enfermedades raras y discapacidad. | Foto: Montaje: Semana-Guillermo Torres /@NuevaEPS

9 de may de 2025, 04:22 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 04:23 p. m.

Posterior a varios días de protestas en la sede principal de la Nueva EPS en Cali, madres de niños con enfermedades huérfanas, crónicas y discapacidades lograron llegar a un acuerdo con la entidad prestadora de salud, que se encuentra bajo intervención de la Superintendencia Nacional desde hace un año.

El compromiso se selló tras una serie de reuniones entre el Agente Interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, representantes de pacientes, delegados de afiliados y funcionarios de la entidad, con el acompañamiento de la Supersalud.

El objetivo principal del acuerdo es fortalecer el trabajo conjunto para mejorar el bienestar y la atención de esta población altamente vulnerable en el Valle del Cauca.

De acuerdo con Camacho, llegó a Cali a “escuchar a las madres de niños huérfanos y con discapacidad, a escuchar su reclamación, a entender su dolor, su sufrimiento, por dificultades que ha tenido nuestra organización en atender sus solicitudes para el bienestar y la garantía del derecho a la salud. Desde ayer hemos hecho una reunión intensiva y un acuerdo.

SuperSalud ordenó toma de posesión de la EPS Savia Salud
La Supersalud realizará seguimiento a los casos de pacientes de enfermedades huérfanas, crónicas y discapacidades. | Foto: Superintendencia de Salud

Durante los encuentros, los participantes abordaron las dificultades que tienen los pacientes para acceder a tratamientos médicos, medicamentos y citas especializadas.

Frente a esto, Camacho aseguró que se hará un seguimiento continuo a lo pactado para que la problemática no se vuelva a repetir.

“Yo como agente interventor de la Nueva EPS, les he manifestado todo mi compromiso para que esto no se vuelva a repetir para que haya un trato digno, para que los niños con enfermedades huérfanas de esta región del país tengan bienestar, tengan un tratamiento digno y la garantía del derecho a la salud”, afirmó el funcionario.

Serían un aproximado de 126 las madres de los niños que se han visto afectadas por esta situación.
Serían un aproximado de 126 las madres de los niños que se han visto afectadas por esta situación. | Foto: Especial para El País

Las madres, por su parte, agradecieron la disposición de diálogo y los avances logrados, recalcando que mantendrán la vigilancia sobre el cumplimiento real de los compromisos asumidos, ya que el estado de salud de sus hijos es su prioridad.

La Supersalud también anunció que hará seguimiento riguroso al acuerdo y a la evolución del servicio en la región. “Se fortalecerá el trabajo conjunto para mejorar el bienestar y la atención, respondiendo a las necesidades de esta población de pacientes en el Valle”, declaró por redes sociales.

Cabe destacar que en el mes de abril se había concertado una mesa de diálogo entre las madres y las directivas de la Nueva EPS en la que se establecieron unos compromisos, los cuales no se cumplieron en su totalidad y por eso, realizaron unas marchas en esta semana.

La Nueva EPS enfrenta una crisis en la prestación del servicio, motivo por el cual fue intervenida por el Gobierno en 2024.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali