Bienestar

Esto es lo que los colombianos piensan de su hogar; tome nota al momento de decorarlo

Según el estudio Life at Home 2024, el 46 % de los habitantes del país considera su casa como su lugar favorito.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Decoración de alcobas
Durante la reciente Feria del Diseño de Medellín se evidenció un retorno al origen en cuanto a los materiales usados en la decoración. | Foto: Suministrada

29 de sept de 2025, 03:47 p. m.

Actualizado el 29 de sept de 2025, 03:47 p. m.

El 46 % de los colombianos considera su hogar como su lugar favorito, mientras que un 15 % lo asocia con libertad para expresarse de forma más lúdica o creativa.

Esos son algunos de los datos que arrojó el estudio Life at Home 2024, realizado por la firma YouGov, que encuestó a 1111 personas en todo el país, con el propósito de conocer las necesidades, los deseos y los retos cotidianos que se experimentan dentro de la vivienda que habitan.

Los productos diseñados están pensados para proteger al medio ambiente.
Los productos diseñados están concebidos para minimizar su impacto ambiental y proteger el medio ambiente. | Foto: Suministrado

“Queríamos entender exactamente cómo viven los colombianos, cuáles son esos desafíos que tienen en sus hogares, que esperan de lo que consideran el hogar y todas estas percepciones que tienen acerca de sus hogares”, dijo María Rosario Jaramillo, gerente de Diseño de Mobiliario para el Hogar en Ikea, firma que contrató la encuesta cuyos datos corresponden al año anterior.

El estudio también indagó lo que los colombianos buscan en su hogar ideal, encontrándose que el 42 % quiere un espacio que le permita descansar y relajarse; el 28 % espera que le ayude a ahorrar dinero, y el 22 % desea generar ingresos desde casa, evidenciando que la vivienda “se ha transformado en un espacio multifuncional, que combina refugio, productividad y estabilidad”.

“Esto nos hace entender que, para la mayoría, el hogar no es solo un espacio físico, sino un sitio emocional, económico, social, donde comparten con sus familias, y algo muy de las entrañas de la mayoría de los colombianos”, dice María Rosario Jaramillo.

Tal vez por ello, otro de los hallazgos del estudio indican que el 43 % de los encuestados contestaron que se han dado cuenta de que comer en sus casas es mucho más sano y que el 35 % de las familias cuenta con al menos un animal de compañía.

Para el 46 % de los colombianos, el hogar es su lugar favorito, según el estudio Life at Home 2024, que revela cómo la vivienda se ha convertido en un espacio emocional, multifuncional y esencial para el bienestar.
Para el 46 % de los colombianos, el hogar es su lugar favorito, según el estudio Life at Home 2024, que revela cómo la vivienda se ha convertido en un espacio emocional, multifuncional y esencial para el bienestar. | Foto: SUMINISTRADO

“Esto último hace que Ikea haga un doble click en esta información porque nos hacen caer en la cuenta que no solamente es tener el producto para que el perrito coma, sino que también llegamos al nivel de los textiles de los muebles, que sean durables, que puedan tener forros intercambiables para poderlos lavar, que sean telas que sean fáciles de limpiar y que resistan, porque nos preocupa mucho el tema de la sostenibilidad”, continúa diciendo la directiva de la firma.

De igual forma, la medición mostró que el 34% de las personas consultadas destacó su salud emocional como una inquietud constante, por lo que quienes se ocupan de plantear propuestas de decoración o remodelación de espacios tengan en cuenta también este indicador.

“Lo primero es que nos hemos dado cuenta de que la organización de los espacios, o sea, el orden, es algo que automáticamente genera paz. De hecho, solo con el simple hecho de ordenar ciertos espacios de la casa, ya uno se siente más tranquilo, aunque al principio la tarea le parezca un poquito aburridora”, comenta la señora Jaramillo.

Y sigue: “Realmente los espacios hoy en día se comparten en su mayoría con varias personas, incluso de distintas generaciones en el mismo espacio”.

Presentes en la Feria del Diseño

Todos los datos arrojados por el estudio, explican desde Ikea, fueron tenidos en cuenta para la elaboración de las propuestas que la firma de muebles y decoración llevó a la reciente Feria del Diseño de Medellín y ofrece igualmente en sus tiendas en todo el país.

Más que un techo, el hogar es refugio, creatividad y descanso: así lo perciben miles de colombianos, según el estudio Life at Home 2024.
Más que un techo, el hogar es refugio, creatividad y descanso: así lo perciben miles de colombianos, según el estudio Life at Home 2024. | Foto: SUMINISTRADO

“Tenemos muebles de todas las zonas del hogar, desde la lavandería, cocina, dormitorio. Además, lo que necesitas para accesorizarlo, para iluminar, pensando mucho desde la función y la solución, y teniendo en cuenta el buen precio”, explica Nicole Kabierschke, gerente de marketing regional de IKEA para Chile, Colombia y Perú.

Y con respecto al estudio Life at Home sostiene que uno de los hallazgos principales es que “la gente en Bogotá tiene prioridades distintas a la de Medellín y a lo que tiene en Cali. ¿Qué tiene Cali? Para el caleño es súper importante la luz natural, el color en su hogar y cómo la música hace parte de su día a día. La música es un integrador de su hogar”.

Olga Lucía Criollo es comunicadora social y magister en sociología de la Universidad del Valle, con más de 30 años de experiencia en el periodismo y 10 en docencia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Bienestar