Valle
Temblor en el Valle del Cauca: sismo se sintió en Cali y varios municipios de la región
El Servicio Geológico reportó el hecho que, por el momento, no deja afectaciones de relevancia.

Un nuevo temblor tuvo como epicentro al departamento del Valle del Cauca en la noche de este lunes, 31 de marzo de 2025.
De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano y varios usuarios a través de las plataformas digitales, el movimiento telúrico se presentó sobre las 9 de la noche, y tuvo como núcleo el municipio de Argelia, ubicado en el norte del departamento. El SGC informó que la profundidad del sismo fue de 94 kilómetros, y su magnitud de 4,4.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-03-31 21:04 Hora Local, Magnitud 4.4, Profundidad 94 Km, Argelia - Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC3lWR https://t.co/63pt8nW0HM #Temblor #Sismo pic.twitter.com/TEJBkCT5Tz
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 1, 2025
Lista de municipios donde se sintió el temblor de este lunes, 31 de marzo
Según los reportes de varios internautas, el movimiento telúrico se sintió en Cali y varios municipios de la región como Tuluá, El Darién, Dovio, Zarzal, Dagua y Roldanillo.
Asimismo, algunas personas anotaron que percibieron el temblor en el departamento de Risaralda, específicamente en Pereira, así como en Manizales y Dosquebradas.

“Reporto temblor que se sintió en Cali”, “Fue fuerte en Dovio”, “Lo sentí en La Tebaida”, “En Tuluá fue corto”, “Reporte desde Calima, El Darién, en la vereda El Mirador se logró sentir”, “En Zarzal, Valle, se movió”, “Hace rato no temblaba”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños en ninguna estructura, ni personas afectadas, al parecer, solo fue el susto del movimiento.

El temblor desató lluvia de memes
Como era de esperarse, este sismo desató una lluvia de memes en las redes sociales que demostraron, una vez más, que son un reflejo instantáneo de las reacciones humanas frente a eventos sísmicos.
En particular, plataformas como X (anteriormente Twitter) se convirtieron en un campo fértil para el humor y la creatividad. Los usuarios tomaron el temblor con gracia e inundaron con memes ingeniosos y comentarios sarcásticos sobre la situación.
“Esperando el reporte del #Sismo #Temblor... En #Manizales se movió fuerte, pero corto: 3 o 4 segundos...”, escribió un internauta compartiendo un video animado donde la cama se mueve como “olas de mar”.
@sgcol Esperando el reporte del #Sismo #Temblor... En #Manizales se movió fuerte, pero corto: 3 o 4 segundos... 🙂👍🏼 pic.twitter.com/Wvu8FHJ5gg
— Freddy Duque (@FDS_pMD) April 1, 2025
Asimismo, otro internauta posteó en forma de chiste: “Oís, no es ningún #temblor, soy yo que te muevo el pisoooo...”.
Oís, no es ningún #temblor, soy yo que te muevo el pisoooo... pic.twitter.com/GAUvN44ppY
— RodríguezA∴ (@RodriguezCRhaul) April 1, 2025
Hay que mencionar que en redes sociales también surgieron algunas preguntas como: “¿Los que vivimos en edificios que debemos hacer en un temblor? ¿Subir o bajar?”, “¿Qué debo hacer en un temblor?”.
Ante esto, las autoridades confirman que es importante conocer qué se debe hacer en este tipo de emergencias, entre las recomendaciones más difundidas están:
- Mantener la calma.
- Buscar un lugar seguro.
- Evitar ascensores.
- Alejarse de ventanas.
- Desconectar aparatos.
- Preparar un Kit de emergencia.
- Revisar edificaciones.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar