El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Inundación en Yumbo, Valle: autoridades declaran calamidad pública; este es el panorama

Serían millonarias las pérdidas que dejaría esta grave emergencia en el municipio del Valle.

Las personas y los vehículos han tenido dificultad para transitar por el sector debido a las fuertes lluvias.
Las personas y los vehículos han tenido dificultad para transitar por el sector debido a las fuertes lluvias. | Foto: José L. Guzmán / El País.

Daniela Monroy

9 de abr de 2025, 03:38 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 06:14 p. m.

Este miércoles, 9 de abril, las autoridades competentes declararon calamidad pública en Yumbo, Valle, tras las inundaciones que se presentaron en la madrugada por el desborde del río Arroyohondo. Así lo confirmaron fuentes de la Alcaldía del municipio, en diálogo con El País.

“Tras una reunión del consejo extraordinario de Gestión del Riesgo, declararon calamidad pública en Yumbo por las inundaciones que se han presentado, confirmaron.

De manera preliminar, se habla de que serían millonarias las pérdidas, pues bodegas ubicadas en la zona industrial de Cencar, en la vía Cali – Yumbo, amanecieron bajo el agua. Asimismo, hay casas anegadas y vehículos afectados. Sin embargo, se está en espera del balance oficial de las autoridades competentes.

Este miércoles, los organismos de socorro se encontraban atendiendo la emergencia en este municipio del departamento.

El País pudo conocer que el consejo extraordinario de Gestión del Riesgo y Desastres se desarrolló en la mañana de este miércoles, 9 de abril, y contó con la participación de todos los funcionarios públicos clave de la administración, pues se “debatieron situaciones complejas” que requieren atención en medio de la emergencia. Asimismo, se declaró la “calamidad pública” para orientar recursos económicos que permitan mitigar la situación.

“Debido a las fuertes lluvias que hemos tenido en nuestra ciudad, en los últimos días tuvimos la creciente súbita del río Arroyohondo, que causó inundaciones en el sector empresarial de Cencar y en la zona Y. Pero también tenemos dificultades en la zona rural con caída de árboles y remoción en mesa. Lo mismo que en el caso urbano. Hoy, en el consejo extraordinario de Gestión del Riesgo, estamos adelantando la declaración de calamidad pública para poder avanzar rápidamente con la solución de los problemas que tenemos”, resaltó Edgar Alexander Ruiz García, alcalde de Yumbo.

Diana Marcela Navarro Angel, secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres de Yumbo, recomendó a la comunidad informarse de los canales oficiales. “Actuar con prevención en los momentos en que las lluvias pueden incrementarse, va a salvar nuestras vidas”.

Se espera el balance final de las autoridades competentes para determinar de cuanto serían las perdidas que dejaría estas inundaciones en el municipio.

“La situación en estos momentos es complicada, lo que obliga a la suspensión temporal de los procesos. El volumen de agua no dio abasto a la cantidad de aguas que cayeron en el sector y se nos afectaron las bodegas. Nosotros aquí tenemos una planta que opera con cerca de 150 personas, distribuidos en diferentes turnos, pero sí genera una afectación considerable”, afirmó Manuel Vallecilla, gerente regional de Ciudad Limpia, una de las empresas afectadas, en diálogo con el reportero gráfico de El País.

En ese sentido, Vallecilla resaltó que por el momento iban a realizar la respectiva inspección para determinar los daños materiales y perdidas económicas tras el incidente.

Emergencia en Yumbo por grave inundación; reportan millonarias pérdidas | El País Cali

Por su parte, la Concesionaria Rutas del Valle precisó que en la glorieta de Cencar continúa el represamiento de agua, sin embargo, esta ha disminuido. Los agentes de tránsito se encuentran en el sector.

“En el momento, el tráfico es bajo, vehículos livianos y motocicletas son desviados por la vía antigua. De igual manera informan que en el momento el nivel del agua sobre el corredor vial ha disminuido. Atiende las instrucciones del personal de Tránsito”, precisó a través de su cuenta oficial de X, red social antes conocida como Twitter.

Ciudad Limpia fue una de las empresas que resultó afectadas por estas inundaciones.
Varias empresas resultaron afectadas por estas inundaciones. | Foto: José L. Guzmán / El País.

Daniela Monroy

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle