Economía
Faltan pocos días para inscribirse al programa Vallexporta: así puede participar con su emprendimiento
El proceso de registro lo puede realizar a través de link o código QR.

No queda mucho tiempo para que se cierren las inscripciones de Vallexporta, un programa de la Gobernación del Valle del Cauca que busca impulsar las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de que lleguen a otros mercados y puedan expandir sus horizontes.
Por este motivo, los emprendedores, empresarios y Mipymes que estén interesados en hacer parte de la ruta exportadora del departamento tienen plazo para inscribirse hasta este domingo 20 de abril a este programa para ser impulsados a cruzar fronteras y conquistar nuevos mercados.

“Vallexporta es un programa que une a los emprendedores y empresarios de nuestro departamento con el mundo, unimos el talento y la innovación local ayudando a nuestras empresas a llevar sus productos y servicios más allá de nuestras fronteras. Nuestro objetivo es incrementar las exportaciones del Valle del Cauca mediante el fortalecimiento y acompañamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región impulsando sus ventas y diversificando los destinos de exportación”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo del Valle, Óscar Eduardo Vivas.
Así se puede inscribir
Las inscripciones se realizan a través de un enlace diseñado por la Gobernación del Valle del Cauca, donde podrá dejar sus datos para poder participar de esta convocatoria: https://docs.google.com/forms/d/1I9seWIppYQVu_evhtTNrgjcJURYc5yRsii1_nTAKhuY/viewform?pli=1&pli=1&edit_requested=true#settings
Además, se puede inscribir a través del código QR dispuesto por el Gobierno departamental.

Cabe resaltar que a través de este programa los empresarios de la región tendrán asesoría personalizada en trámites de exportación, conexión directa con el ecosistema exportador del Valle del Cauca, así como preparación para la Macrorrueda ‘Colombia el país de la belleza 2025′, entre otros beneficios.
Vallexporta buscará priorizar a diferentes sectores clave que se encuentran en la región, como la agroindustria, manufactura, los bionegocios, además de empresas de base tecnológica, BPO y servicios de salud, entre muchos otros.

El funcionario de la Gobernación del Valle indicó que este programa está dirigido a empresas con potencial exportador con el fin de ayudarles a superar las barreras que puedan tener al ingresar a mercados internacionales, “también empresas que han exportado antes y necesitan reactivar sus mercados, queremos acompañarlas a consolidarse para que mejoren, fortalezcan sus capacidades logísticas, operativas para diversificar destinos comerciales”, puntualizó Vivas.
Cabe mencionar que el próximo mes de julio se realizará una macrorrueda de negocios con el fin de impulsar sus ventas y diversificar los destinos de sus productos. “Este evento no solo es importante en el marco del comercio internacional, sino también para la atracción de inversión, el posicionamiento del destino turístico”, expresó el Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo.
Además, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, indicó que esta macrorrueda es crucial para internacionalizar las empresas y posicionar al departamento.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar