Valle
Este es el plan de prevención de emergencias de la Gobernación del Valle para Semana Santa
Las autoridades departamentales instalarán Puestos de Mando Unificado en diferentes municipios.

Con el fin de que los vallecaucanos y visitantes estén seguros durante la temporada de Semana Santa, la Gobernación del departamento anunció que se puso en marcha un plan preventivo en coordinación con las alcaldías municipales, distritales y los organismos de atención de emergencias, que incluye la instalación de un Puesto de Mando Unificado, PMU, en los municipios.
Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, explicó que se han identificado diferentes puntos turísticos muy concurridos durante estas fechas, donde se establecerán acciones de monitoreo y acompañamiento institucional con el objetivo de que todos se encuentren seguros.

“Durante esta Semana Santa se presentan varias situaciones que pueden generar algún tipo de riesgo, especialmente para las personas que ascienden a los cerros tutelares, tanto en el distrito especial de Santiago de Cali como en otros municipios del departamento. Estaremos también en Calima El Darién, donde sabemos que hay una importante actividad turística, cultural y religiosa. Allí haremos presencia con organismos de socorro y la Policía Nacional para brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía”, afirmó el funcionario.

De la misma manera y como se mencionó anteriormente, como parte de las acciones preventivas se promovió en diferentes municipios la instalación de PMU con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
“Vamos a estar en articulación con los organismos de socorro, especialmente en eventos masivos de público como los que se presentan en el municipio de Guadalajara de Buga. Allí se instalará un PMU que trabajará de forma coordinada con la administración municipal, el coordinador de gestión del riesgo y los entes de respuesta para definir estrategias de atención”, indicó Tenorio.
Por su parte, el secretario de Turismo del departamento, Julián Franco, afirmó que “el Valle del Cauca ofrece una oferta turística amplia y diversificada, especialmente en torno al turismo industrial y comercial. Estamos desarrollando productos alrededor de sectores clave como el café y el cacao, con visitas a fincas cafeteras y productoras de cacao que permiten conocer de cerca la producción de estos emblemáticos productos. Además, en El Cerrito y Ginebra se pueden vivir experiencias en torno al vino, destacando la viticultura de la región”, explicó.

Sin embargo, desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se realizó un llamado a los ciudadanos a mantenerse alerta a los reportes de las autoridades, especialmente ante las condiciones climáticas actuales, ya que la primera temporada de lluvias del año puede crear crecientes súbitas de ríos, movimientos de masa y deslizamientos, por lo que se recomienda precaución.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar