Valle
Escapadas imperdibles: 3 pueblos del Valle del Cauca para aprovechar la semana de receso
Reconocidos por sus grandes atractivos, estos municipios se han convertido en referentes para vacacionar.

2 de oct de 2025, 08:59 p. m.
Actualizado el 2 de oct de 2025, 09:00 p. m.
Noticias Destacadas
Con sus 42 municipios y la diversidad de pisos términos, paisajes hermosos y riqueza natural, el Valle del Cauca es un referente en materia de turismo para el país.
Dentro de este departamento, las siguientes tres son las opciones más recomendadas para la próxima semana de octubre, conocida por ser de receso escolar:
Jamundí
Ubicado a 42 kilómetros al sur de la capital del departamento, según la alcaldía de este municipio, los turistas gozan de múltiples posibilidades de esparcimiento a nivel paisajístico, especialmente a lo ancho del río Cauca.

Algunas de las actividades tienen que ver con hacer paseos en balsas de guaduas, con una duración aproximada de tres horas y media, en el que se recorren sitios como Calzoncito, Manzo, El Perro, El Playón, La Palizada y Puerto Viejo, además de sitios de interés histórico ubicados en el corregimiento de Robles, como la iglesia y el samán del parque principal.
Otro lugar recomendado para conocer es la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Este templo fue construido en 1808 y sus instalaciones conservan un estilo colonial que atrae la atención de propios y extraños.
Y no son los únicos. El parque de la Alegría es también un sitio relevante en materia de turismo, que cuenta con zonas de piscina para adultos y niños, áreas para el deporte y la recreación, cancha de fútbol, microfútbol, entre otras actividades de esparcimiento.
El Dovio
Ubicado a 167 kilómetros de Cali, su nombre es fiel muestra del acento de pueblos indígenas que lo habitan. Traducido de esta lengua como “rodeado de montañas”, este nombre resulta la principal referencia para este sitio: está bordeado por la vertiente oriental de la cordillera Occidental.

Entre los principales atractivos turísticos de El Dovio se encuentra la serranía de los Paraguas, un ecosistema considerado como “vital a nivel regional, en el que se encuentra un bosque de niebla rodeado de aves y animales silvestres”.
Otro de los espacios con los que cuenta este lugar es la cascada conocida como ‘El Salto’, que se destaca por su gran altura:
Según señala el portal Travel Valle del Cauca, esta cascada tiene 20 metros de altura y se nutre de “numerosas fuentes de agua que hacen que sus ríos y arroyos sean mágicos. Además, es un lugar para el disfrute y el turismo ecológico gracias a su maravillosa flora y fauna”.
Ulloa
Este municipio, ubicado en el norte de esta zona de país y en la región del Paisaje Cultural Cafetero, fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 2011.
Cuenta con una importante riqueza hídrica y bellos paisajes. Su temperatura promedio es de 21 °C y está a 1350 metros sobre el nivel del mar, lo que le convierte en el sitio ideal para quienes desean escapar de los sofocantes climas que en la actualidad se presentan en el Valle del Cauca.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.