El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Dilian Francisca Toro trasladará su despacho a Buenaventura con agenda social y de seguridad; estos son los proyectos

A partir del lunes 7 de abril, la mandataria se instalará en el puerto con el fin de atender las necesidades de la región.

Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. 17 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País.
Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. 17 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

6 de abr de 2025, 07:03 p. m.

Actualizado el 6 de abr de 2025, 07:03 p. m.

En medio de las medidas que está tomando la administración local con el fin de contrarrestar la creciente violencia que se presenta en el distrito especial de Buenaventura, por parte de las disputas entre las bandas delicuenciales que habitan la región, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció recientemente varias medidas que tomarán con el fin de reforzar la seguridad e implementar más inversión social en el territorio.

Gobernadora Dilian Francisca Toro durante el consejo de seguridad en Buenaventura.
La gobernadora Dilian Francisca Toro durante el pasado consejo de seguridad en Buenaventura anunció medidas para fortalecer la seguridad y la justicia en el Distrito Especial. | Foto: Gobernación del Valle

Conforme a esto, la funcionaria trasladará su despacho al distrito portuario como parte del Plan de Choque que busca devolver la seguridad, el bienestar y las oportunidades a la población bonaverense.

“Vamos a despachar desde Buenaventura, vamos a trabajar con nuestra oferta institucional”, aseguró la mandataria. La jornada contará con la presencia de todo su equipo de gobierno y una agenda robusta que incluye cultura, salud, emprendimiento, infraestructura y deporte.

Proyectos de desarrollo social en el puerto

Según explicó Toro, desde hace un año se vienen implementando programas como VallEmplea, Fuerza Joven (cuenta con 200 jóvenes beneficiados), y la reciente convocatoria de Valle INN+, que apoya a 500 emprendimientos. Además, se impulsará el acceso a microcréditos a través de FonderValle, para ayudar a familias que dependen de los préstamos del “gota a gota”.

Van 50 muertes violentas reportadas en los primeros meses del 2025 en Buenaventura | Foto: SEBASTÍAN CASTILLO

Además, durante la semana sostendrán reuniones con líderes comunitarios, representantes del Gobierno Nacional, gremios y empresarios, con el objetivo de avanzar en proyectos estratégicos como el acueducto, una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida en el distrito.

Lo más importante es contar con la comunidad”, dijo la funcionaria. Asimismo, la gobernación instalará circuitos barriales con la oferta institucional en cultura, deporte, salud e inversión social.

La Secretaría de Cultura, Consuelo Bravo, anunció que se implementarán procesos artísticos con la comunidad como “procesos como los relatos y cuentos hechos desde los territorios por los diferentes colectivos. También talleres de formación tipo pódcast en modo de cine, todo eso lo haremos de manera conjunta con los habitantes de los diferentes territorios”, afirmó la trabajadora pública.

En el marco de la COP16, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció que para la seguridad de la COP16, se tendrá dos componentes: ‘Plan Acorazado’ y ‘San Buenaventura’.
La administración continúa anunciando las medidas que hacen parte del Plan de Choque por la paz en Buenaventura / imagen de referencia | Foto: Gobernación del Valle.

Por su parte, la Secretaría de Salud, María Cristina Lesmes, indicó que se espera atender a 2.000 personas en el hospital Luis Ablanque de la Plata y centros de salud, además de entregar medicamentos.

Y en el componente deportivo, Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, afirmó que organizarán en el territorio torneos relámpago en especial en los barrios más afectados por la violencia como: Caldas, El Progreso y Nueva Colombia, junto con la entrega de implementos deportivos y jornadas de formación en valores para padres de familia.

Según informó la Gobernación del Valle, esta es la tercera jornada de trabajo en Buenaventura en el actual periodo de gobierno.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle