El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Contraloría del Valle continúa revisando obras inconclusas en el departamento

“Compromiso Colombia” fue firmado por todas las contralorías del país para cuidar el recurso público.

La ejecución de recursos para hacer obras podría entrar en pausa si la situación que se presenta con el presupuesto no tiene una solución pronta y llega a motivar una demanda al decreto.
La ejecución de recursos para hacer obras podría entrar en pausa si la situación que se presenta con el presupuesto no tiene una solución pronta y llega a motivar una demanda al decreto. | Foto: JORGE OROZCO / EL PAÍS

Héctor Julio Montero Rodríguez

10 de abr de 2024, 02:05 a. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 05:43 p. m.

En el marco del “Compromiso Colombia”, firmado por todas las contralorías del país para cuidar el recurso público, en especial aquel que se destina a la construcción de obras, la Contraloría del Valle requirió a los municipios de su competencia para que evidencien el estado actual de los 101 contratos de obras que la Contraloría General de la República les reportó como inconclusos.

Las obras civiles deben ser uno de los ejes de crecimiento para el próximo año en una estrategia contracíclica.
Las obras civiles deben ser uno de los ejes de crecimiento para el próximo año en una estrategia contracíclica. | Foto: JOSÉ LUIS GUZMÁN / EL PAÍS

La Contraloría aclaró que no son 160 las obras que reportó el ente de control nacional, sino 101 contratos en todo el departamento.

En la revisión se determinó que, de estos 101 contratos de obras, dada su distribución geográfica y la fuente de financiación (Nación, Departamento y/o municipios), la Contraloría del Valle solo tiene competencia de vigilancia y control sobre 12 de ellos.

Los 89 contratos restantes son de competencia de la Contraloría General de la República o las contralorías distritales/municipales de Cali, Buenaventura, Yumbo, Palmira y Tuluá, según corresponda.

Son estas entidades las que deben ejercer el control y la vigilancia sobre dichos contratos de obras, distribuidos como se muestra a continuación:

Distribución de los contratos de obras inconclusas.
Distribución de los contratos de obras inconclusas. | Foto: Contraloría Departamental del Valle del Cauca.

Con respecto a los contratos de obra de competencia de la Contraloría Departamental, es importante destacar las acciones ya cumplidas en el marco de la ley 20 de 2020 y las respuestas de las alcaldías a cargo de esta contratación.

A la fecha se ha logrado la terminación de dos contratos de obras, uno se encuentra en proceso de terminación, cuatro se incluyeron en el ciclo 2 del Plan General de auditorías 2024 y se siguen adelantando gestiones con cada uno de los municipios sobre los otros contratos.

Cabe destacar que se reportan varios contratos con fecha de inicio en el 2011, obras que se encuentran en proceso de investigación.

Cali: Ligia Stella Chaves Ortiz, Contralora Departamental. foto José L Guzmán. EL País, Enero 31-24
Cali: Ligia Stella Chaves Ortiz, Contralora Departamental. foto José L Guzmán. EL País, Enero 31-24 | Foto: El País

Ante estos hallazgos, la contralora del Valle, Ligia Stella Chaves Ortiz, expresó: “Seguimos comprometidos con el ejercicio de vigilancia de las obras inconclusas. Continuaremos las acciones de control pertinentes sobre los contratos de obra de nuestra competencia, hasta concluir las investigaciones y resarcir el daño patrimonial, porque nuestro compromiso es cuidar el erario público del departamento. En este tipo de contratos están comprometidos recursos cuantiosos que deben cumplir su función social”.

Héctor Julio Montero Rodríguez

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle