Valle
Continúa el cierre en la doble calzada entre Buga y Cartago, por tercer día consecutivo; protestas de comunidades afro
Autoridades recomiendan tomar rutas alternas.

10 de sept de 2025, 08:30 p. m.
Actualizado el 10 de sept de 2025, 08:30 p. m.
Noticias Destacadas
En el tercer día de protestas por parte de comunidades afro, la vía entre Buga – Cartago, a la altura entre La Paila y La Uribe, se encuentra bloqueada y no hay paso de vehicular.
Aunque en el lugar hacen presencia las autoridades, sobre el asalto se encuentran ramas de árboles que impiden el flujo vial por la importante vía del Valle del Cauca.
Desde Invias aseguraron que el bloqueo también afecta el paso desde el Valle del Cauca hacia Armenia.
¡Buenos días!#NovedadVial en el departamento de #Quindío, se reporta cierre temporal en el km 10. #EnDesarrollo
— INVIAS #767 (@numeral767) September 9, 2025
Trabajamos para mantenerte informado. pic.twitter.com/gsQ7RIsEfx
Debido a estos bloqueos, los conductores de carga, especialmente los provenientes de Buenaventura, con rumbo a Bogotá, están tomando vías alternas para poder cumplir con sus entregas.
Se pudo establecer que la protesta se está adelantando por parte del Consejo Comunitario Afrocana, en donde se está pidiendo la entrega de predios establecidos con la Agencia Nacional de Tierras. No obstante, desde el Gobierno Nacional no se ha emitido un comunicado acerca de las peticiones de la comunidad, como del restablecimiento del flujo vial en esta importante artería vial.
Por el momento el bloqueo persiste en la zona, así lo confirmó Concesión PISA por medio de un mensaje en sus cuentas de redes sociales.
“Informamos a todos los usuarios que, por manifestaciones, el tramo entre Uribe y La Paila se encuentra cerrado en ambos sentidos (sur, norte y norte sur). Se recomienda tomar vías alternas mientras se restablece el paso. ¡Agradecemos su comprensión!“, escribieron desde la concesión. Es importante tener en cuneta que este bloqueo se da en el marco de las protestas por la entrega de tierras para trabajarlas a campesinos y comunidades afro por parte de la ANT. Precisamente hace poco más de un mes, esa agencia entregó tierras luego de una protesta similar por parte de la minga indígena.
De esta manera, se concertó con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la entrega de varios predios incautados al Cartel del Norte del Valle.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.