El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

¿Cuándo se debe contratar un seguro de viaje? Estas son las claves a tener en cuenta

Algunos países exigen que los visitantes tengan este respaldo al entrar a su territorio.

31 de julio de 2024 Por: Redacción El País
Los viajeros frecuentemente están buscando tiquetes aéreos baratos
Los viajeros frecuentemente están buscando tiquetes aéreos baratos | Foto: Getty Images

Poco se habla del tema o se piensa en ello, cuando la emoción de unas vacaciones fuera del país apremia a las personas, pero los seguros o pólizas de viaje son un soporte económico y vital ante imprevistos, que pueden ocurrir mientras están de visita en otros países.

Con la temporada de Semana Santa a la vuelta de la esquina, Avianca, Latam y JetSmart están lanzando promociones irresistibles que hacen realidad el sueño de viajar a precios más asequibles.
Los viajeros interesados en economizar en sus próximas vacaciones tienen una oportunidad única con las ofertas de tiquetes baratos ofrecidas por tres importantes aerolíneas. | Foto: Getty Images

En estos casos, los seguros de viaje pueden suplir gastos excesivos debidos a un accidente que se presente en las vacaciones que pasa una familia en el extranjero o cuando la persona necesita tratamientos médicos por algún motivo. También aplica en casos menos graves, como la pérdida de equipaje o el retraso de un vuelo.

Por lo general, las mismas agencias de viajes ofrecen diferentes seguros que se adaptan a las necesidades de tiempo y riesgos que puedan correr los turistas. De acuerdo con la agencia Kapital International, “el seguro se debe contratar una vez se haya realizado la primera reserva del vuelo o del alojamiento en el hotel, así asegura que cualquier imprevisto antes del viaje quede cubierto”.

Porque, de lo contrario, “también puede contratar el seguro de viaje un día antes de viajar. Pero en esta situación debe tener en cuenta que las garantías que le ofrece son limitadas, ya que lo que suceda antes del viaje no lo cubrirá”, aclaran.

Para poder ingresar a Brasil, los ciudadanos deben cumplir ciertos requisitos.
Para poder ingresar a Brasil, los ciudadanos deben cumplir ciertos requisitos. | Foto: Getty Images

La compra de un seguro de viaje es voluntaria, se accede a él como una garantía en circunstancias que nadie desearía experimentar. Además de los casos mencionados, un seguro también asume los gastos de repatriación cuando la persona cubierta fallece en el país que estaba visitando.

Los colombianos que buscan obtener una visa para Estados Unidos ahora tienen una nueva oportunidad para reducir el tiempo de espera en la Embajada, según un reciente anuncio de la entidad consular.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha lanzado una medida innovadora que permitirá a los colombianos acelerar el proceso de solicitud de visa y evitar largos periodos de espera. | Foto: Getty Images

Cabe recordar que algunos países tienen como requisito obligatorio que los visitantes tengan seguro de viajes, entre estos se encuentran las naciones de la Unión Europea, que hacen parte del Tratado de Schengen, y en Latinoamérica lo exigen en Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela y Cuba.

Algunas de estas pólizas incluyen servicios como odontología urgente por accidentes o acceso a medicamentos cuando los pacientes siguen un tratamiento, algo que contribuye a disminuir los gastos, dado que en países como Estados Unidos, por ejemplo, los servicios médicos son de alto costo. Según algunas compañías de seguros, los gastos en los que deben incurrir los turistas por urgencias médicas pueden llegar a superar el costo del mismo viaje.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo