El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Cinco consejos esenciales para elegir el mejor protector de pantalla para su celular

Un daño en esta parte puede comprometer seriamente la operatividad del móvil, llevando en muchos casos a costosas reparaciones.

A pesar de la ubicuidad de los teléfonos celulares en la vida cotidiana, muchos usuarios no se dan cuenta de los hábitos que podrían estar contribuyendo al desgaste de la pantalla
La elección de un buen protector de pantalla es fundamental para extender la vida útil del dispositivo y evitar reparaciones que puedan afectar el bolsillo. | Foto: Getty Images

Redacción El País

15 de abr de 2025, 01:21 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 10:31 p. m.

Mary Nelly Mora Escamilla

15 de abr de 2025, 01:21 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 10:31 p. m.

Linda Yicela Hernández Sánchez

15 de abr de 2025, 01:21 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 10:31 p. m.

La pantalla es uno de los componentes más importantes de un teléfono móvil, ya que permite interactuar con todas las funciones del dispositivo y visualizar la información más relevante.

Cuando esta parte se daña, el funcionamiento del celular puede verse seriamente afectado, lo que podría derivar en reparaciones costosas o, en casos más graves, en la necesidad de reemplazar el equipo completo.

Por esta razón, proteger la pantalla es fundamental, sobre todo para quienes suelen sufrir caídas o golpes con frecuencia. Afortunadamente, existen múltiples opciones en el mercado diseñadas para resguardar esta parte del dispositivo, cada una con características y ventajas específicas.

Asegurarse de que el protector sea compatible con el celular

Un fallo frecuente al comprar un protector de pantalla es no comprobar si realmente se ajusta al modelo específico del teléfono. Aunque pueda parecer un aspecto sin importancia, cada dispositivo cuenta con medidas, formas y diseños particulares que pueden afectar directamente el ajuste y la protección que ofrece el accesorio.

Los especialistas aconsejan no utilizar protectores genéricos y elegir siempre aquellos que han sido fabricados específicamente para el modelo de celular que se va a proteger. Un accesorio mal adaptado puede dejar partes importantes sin cobertura, afectar el funcionamiento de sensores táctiles o interferir con la cámara frontal, lo que impacta negativamente en la experiencia de uso. Además, los protectores hechos a medida suelen contar con recortes precisos que respetan el diseño original del dispositivo y conservan su apariencia estética.

Los rayones superficiales en la pantalla del celular tiene fácil solución.
Los rayones superficiales en la pantalla del celular tiene fácil solución. | Foto: Getty Images

Escoger el material correcto según el uso que se le da al celular

Los protectores de pantalla están disponibles en distintos materiales, y cada uno brinda un tipo de protección y experiencia diferente. El vidrio templado es uno de los más utilizados gracias a su alta resistencia frente a golpes y rayones. Este material actúa como una barrera que absorbe el impacto, ayudando a prevenir daños en la pantalla original.

En contraste, las láminas de hidrogel, aunque más finas, se destacan por su flexibilidad y su capacidad de regenerarse ante arañazos leves. Son una buena opción para dispositivos con pantallas curvas o para quienes prefieren una textura más suave al deslizar el dedo. En cualquier caso, es fundamental considerar el estilo de vida y las condiciones en las que se usa el celular antes de decidir qué tipo de material es el más adecuado.

Cómo evitar que la pantalla de su celular se rompa fácilmente, según ChatGPT
Así puede evitar que la pantalla de su celular se rompa fácilmente. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Tener en cuenta la facilidad de instalación y las garantías del fabricante

Es importante no pasar por alto lo sencillo y seguro que debe ser el proceso de instalación. Algunos protectores vienen con kits de instalación que hacen más fácil colocarlos correctamente, evitando burbujas de aire o desajustes que puedan comprometer su efectividad.

También es recomendable elegir marcas que ofrezcan una garantía de satisfacción o reemplacen el producto sin costo adicional si presenta defectos. Esto no solo proporciona seguridad al comprador, sino que también refleja el compromiso de la marca con la calidad de sus productos. Una instalación mal realizada puede reducir la protección, por lo que vale la pena invertir en un protector que venga con un buen respaldo.

Resistencia a impactos y rayones

La principal función de un protector de pantalla es proteger el celular de golpes y arañazos. Por eso, es fundamental asegurarse de que el protector tenga certificaciones que avalen su resistencia, indicando que puede resistir rayones causados por objetos metálicos como llaves o monedas.

Aunque ningún protector puede ofrecer una protección total contra caídas fuertes, un buen nivel de resistencia puede hacer la diferencia entre una pantalla intacta y un costoso arreglo, especialmente si el teléfono se guarda en lugares como bolsillos o mochilas donde puede recibir golpes inesperados.

Decidir el tipo de acabado del protector: ¿mate o brillante?

Un buen protector de pantalla debe conservar la calidad visual del dispositivo y no afectar la respuesta táctil. Algunos protectores de baja calidad pueden generar reflejos incómodos, reducir la claridad de la imagen o interferir con la sensibilidad de la pantalla, lo que afecta la experiencia del usuario.

Los expertos sugieren elegir protectores con alta transparencia, que no alteren la respuesta táctil original. Además, algunos modelos avanzados incluyen un tratamiento oleofóbico que repele las huellas dactilares y manchas, manteniendo la pantalla limpia por más tiempo.

Redacción El País

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Linda Yicela Hernández Sánchez

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología