Tecnología

Apps de préstamos: señales de advertencia para evitar caer en una estafa

No caiga en la trampa de las plataformas que buscan quitarle su dinero.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

1
Tenga en cuenta estas señales de alerta. | Foto: 123RF

20 de oct de 2025, 03:56 p. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 03:57 p. m.

Por el afán de conseguir dinero de manera rápida, algunas personas buscan aplicaciones móviles que prometen préstamos de manera rápida y segura, a supuesto bajo interés, sin embargo, esto puede traer riesgos.

A través de algunas de estas plataformas en línea se pueden gestar estafas, extorsiones y engaños. Uno de estos problemas son las altas tasas de interés, ya que las aplicaciones no siguen las reglas de los bancos.

Además, en algunas ocasiones, si las personas no cumplen con el pago en el tiempo estipulado, los intereses crecen descontroladamente y son amenazadas, además, incluso su información personal es publicada a través de redes sociales.

1
No caiga en estafas a través de aplicaciones de préstamos. | Foto: 123RF

No caiga en la trampa

Diferentes aplicaciones de préstamo de dinero se promocionan a través de todas las redes sociales, en mensajes de texto o en la publicidad de diferentes aplicaciones con el fin de que los usuarios confíen.

Algunas de estas aplicaciones buscan asemejarse a entidades financieras reconocidas, sin embargo, una vez se descarga la aplicación en algunos casos se descarga también un software malicioso que busca robar los datos personales.

Por ello, es importante desconfiar de las aplicaciones que ofrezcan este tipo de créditos. En cambio, solicite dinero de bancos o entidades reconocidas y verificadas.

Además, desde Eset Latinoamérica, una empresa que se dedica a la ciberseguridad, se indicó que “a través de estas técnicas, los ciberatacantes tienen un objetivo muy claro: engañar a las víctimas y obtener datos personales y sensibles”.

De la misma manera, no descargue aplicaciones desde enlaces que no sean oficiales o a través de redes sociales, y utilice siempre tiendas como App Store o Google Play.

1
Muchas de estas aplicaciones no están reguladas y mueven dinero ilegal. | Foto: 123RF

¿Cuándo desconfiar?

Si la publicidad de la aplicación asegura que se le presta dinero sin ningún requisito, esta es una señal de que probablemente se trata de una estafa.

Además, debe sospechar si la oferta es muy buena, ya que por lo general no es real. Si le aseguran que la aprobación es inmediata o que las tasas de interés son extremadamente bajas, debe tener cuidado.

Otra situación sospechosa es que se le solicite un pago por adelantado como garantía, puesto que en ninguna entidad se le solicitará que pague dinero para aprobar un préstamo.

1
Estas deudas le pueden acarrear problemas. | Foto: 123RF

Una aplicación confiable debe tener, de manera clara y visible, sus términos y condiciones, así como señalar cómo funcionan los intereses, las políticas de privacidad y las penalidades por incumplimiento.

Desconfíe de las aplicaciones que no tengan un registro ante los entes reguladores, pues esta es la manera en la que los usuarios pueden protegerse y reclamar, en caso de ser necesario.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología