El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Qué hacer para que la cebolla no caiga mal al estómago?

Este alimento aporta nutrientes significativos al metabolismo.

Con la temporada de cocina en pleno apogeo, muchos se preguntan cómo evitar las lágrimas al cortar cebolla.
Para aquellos que buscan una solución a las molestias digestivas al comer cebolla, hay varios métodos que pueden probar. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

29 de jun de 2024, 02:21 a. m.

Actualizado el 29 de jun de 2024, 02:21 a. m.

Sin duda, hay ciertos alimentos que pueden generar indigestión en el cuerpo al momento de consumirlo, ya sea porque no están adecuados para comer o simplemente porque el cuerpo no soporta sus componentes, como en el caso de la intolerancia a la lactosa.

En el primer caso, se puede desarrollar un trastorno digestivo funcional o colon irritable, el cual puede llegar a ser muy molesto por sus complicaciones como dolor estomacal, frigidez abdominal, reflujo, hinchazón y espasmos, tras comer cebolla y otros alimentos que pueden estar muy condimentados.

Los aros de cebolla se han hecho populares en varios países alrededor del mundo
Expertos recomiendan no fritar la cebolla si se tiene estomago debil. | Foto: Getty Images

Frente a esto, los expertos recomiendan no fritar la cebolla, ni tampoco sofreírla, ya que este proceso activa sus compuestos irritantes para algunas personas.

Para evitar este tipo de problemas se recomienda cortarla y dejarla reposar en zumo de limón, para luego con prepararla solo en agua durante 15 minutos en fuego bajo, una vez lista puede sumergirla en jugo cítrico como en zumo de limón.

Por otra parte, dejarla en vinagre blanco o leche durante al menos 30 minutos, ayuda a mitigar los efectos corrosivos tanto para ojos, como para el colon y estómago.

El vinagre aumenta la acidez del estómago, pero sirve para quitarle los efectos negativos a la cebolla.

No obstante, los nutricionistas no aconseja dejarla de lado en su dieta, ya que aporta gran cantidad de flavonoides, los cuales actúan como potentes antioxidantes. Al igual que en la cebolla, se pueden encontrar en frutas, verduras y especias, ayudando al sistema inmunológico.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, se aconseja consumirla preferiblemente cruda para preservar sus nutrientes. Sin embargo, si nota alguna reacción adversa, deje de ingerirla y acuda a un médico para que le dé un diagnóstico certero.

Así se debe consumir la cebolla.
Expertos aseguran que la mejor manera de comer cebolla, es cruda. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud