Salud
Neurólogo revela los trucos para poder combatir la demencia
Estas son las recomendaciones de los expertos.
![La línea entre la olvidación cotidiana y los síntomas iniciales de demencia puede ser difusa, generando inquietudes legítimas.](https://www.semana.com/resizer/v2/SXOJMGPGDRFRNKTK4ME5DGC2BI.jpg?auth=22b5bb06f6b5e9a2b6c572b69beb2ee0a02ee609332d1207230820f3a12a3fb0&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La salud neuronal es muy importante para no ser propenso a padecer alguna enfermedad cognitiva, las cuales son degenerativas y se empeoran con el paso de los años, especialmente en personas de la tercera edad.
Las enfermedades cognitivas más comunes son el Alzheimer y la demencia senil, precisamente, expertos aseguran que estos padecimientos son irremediables, pero sí se pueden evitar o mejorar sus síntomas siguiendo ciertos pasos.
En un artículo para CNBC, Marc Milsten, un neurólogo reconocido, explica siete pasos fundamentales que sigue para mantener su cerebro en buenas condiciones y prevenir la demencia.
![La pérdida de memoria no es simplemente un signo de envejecimiento normal; es crucial distinguir entre olvidos ocasionales y patrones consistentes de deterioro cognitivo.](https://www.semana.com/resizer/v2/IQCTRJP325FQHE43B3TUYX4GE4.jpg?auth=ba8699ba21828e57e17f8db5df75a274a5a80daa0d9a01904f8e6e7cce06c7d9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las enfermedades cardiovasculares pueden limitar el flujo de oxígeno al cerebro, dañando el tejido nervioso gravemente. Como resultado, la hipertensión y los niveles de colesterol son dos factores de riesgo importantes para la salud cerebral, los cuales deben controlarse.
Otra de las principales recomendaciones es mantener un horario continuo y extendido de sueño, esto es vital para el funcionamiento cognitivo, ya que es el momento en el que el cerebro baja la intensidad de sus pulsaciones nerviosas.
![dormir con la boca abierta](https://www.semana.com/resizer/v2/OONBCFIXWVD7DKZEORBCSLNR7M.jpg?auth=6ebcb26e2d9880d8a07b0c72e30d48ebe94b28df4d2ac381a85d84982d174753&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Siendo así, para tener un buen sueño, es mejor dormir entre 7 y 9 horas al día, seguir un horario regular, no usar dispositivos electrónicos antes de acostarse, es otro aspecto fundamental, porque esto puede sobrecargar los ojos y causar dolor de cabeza.
La actividad física aeróbica también es muy importante, se recomienda trotar, correr o hacer caminata extendida, por lo menos 120 minutos a la semana. Esto acompañado de actividad social donde se establezcan vínculos con otras personas y una buena alimentación puede llegar a estimular el sistema cognitivo y evitar problemas a largo plazo.
![Salud Obesidad](https://www.semana.com/resizer/v2/IKE5PTOBV5AQRCBMLB24DZ5MAY.jpg?auth=e0a3f60249daa762fc82aa752dcaa34c3289467cf3a3429ece5f5938d8a81ad6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar