Salud
Esto es lo que le hace el consumo de guanábana al organismo
Este alimento es muy usado en la medicina natural para curar o tratar algunas enfermedades.

Camilo Andrés Valero Gómez
Periodista Semana
13 de may de 2024, 08:02 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2024, 08:02 p. m.
La guanábana es un rica fruta muy consumida en diferentes partes del mundo gracias a su delicioso sabor y versatilidad a la hora de comer, además, aporta múltiples beneficios a la salud.
Esta rica fruta también se le conoce por el nombre graviola o annona muricata y crece en un árbol originario de los bosques tropicales de América del Sur, África y el sudeste de Asia.
Este alimento es muy usado en la medicina natural al igual que sus semillas, corteza, hojas y raíces, debido a sus beneficios para curar o tratar algunas enfermedades.

Beneficios de la guanábana
En varios países alrededor del mundo han usado la plata de la guanábana y la pulpa para tratar diferentes afecciones, especialmente, para aliviar los dolores estomacales, los cuales son muy comunes entre las personas.
Esta fruta tiene un alto contenido de vitamina B1 lo que ayuda a acelerar el metabolismo y la circulación sanguínea, evitando daños en los nervios y trastornos nerviosos centrales. También contiene vitamina B2 la cual reduce el almacenamiento de grasa y se encarga del mantenimiento del corazón. Además. ayuda a bajar los niveles altos de la presión arterial.
En este sentido, consumir tanto las hojas de guanábana como la pulpa de la fruta puede traer diferentes beneficios para la salud. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de agregar cualquier alimento a la dieta diaria.
Otros beneficios de la guanábana
La guanábana, tanto la pulpa de la fruta como sus hojas, son consideradas como un superalimento, pues sus propiedades se han destacado en la medicina popular por sus beneficios para la salud en general.
Las hojas de la guanábana aportan beneficios para la salud y se cree que podrían aliviar algunas afecciones comunes, entre ellas:

- Fortalece el sistema inmunológico y aumenta las defensas.
- Alivia el dolor o picazón que pueda causar en la piel y la desinflama.
- Es bueno para aliviar problemas de pesadez estomacal.
- Alivia los dolores musculares.
- Ayuda a prevenir la diabetes y a reducir los niveles altos de azúcar en la sangre.
- Mejora los dolores de reuma.
- Favorece la absorción de hierro y ayuda a tratar la anemia.
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar