El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Esta es la razón por la que no debe comer rápido, según los científicos

Comer rápido podría traer consecuencias negativas.

La buena digestión inicia desde la correcta masticación.
La buena digestión inicia desde la correcta masticación. | Foto: Freepik

Laura Susana Cardona

24 de jun de 2024, 04:14 p. m.

Actualizado el 24 de jun de 2024, 04:14 p. m.

No es un secreto que a muchas personas les cuesta destinar el tiempo suficiente para sus comidas, por lo que, es común y corriente, que se afanen y terminen en cuestión de minutos o de segundos.

Pero esta práctica es contraproducente e inclusive, puede generar consecuencias negativas en la salud. Es por esa razón que los expertos recomiendan masticar despacio para que el proceso digestivo se realice de la manera correcta.

Resulta importante comentar que la masticación es la primera part de la función digestiva, según se explicó en el sitio web del Instituto de Rehabilitación Neurológica.

En esa misma página se indicó que durante la masticación, se genera un proceso coordinado entre los dientes, los labios, maxilares, la articulación temporo-mandibular, mejillas, lengua y paladar duro.

Se dice que las personas que comen rápido están más expuestas a aumentar de peso rápidamente, también, pueden presentar estreñimiento, hinchazón y acidez.

Este tipo de dieta beneficia a las personas que padecer de diabetes.
Si usted come rápido, podría aumentar el riesgo de sufrir complicaciones de salud | Foto: Getty Images

Cabe agregar que si usted come rápido y no destina el tiempo suficiente, lo que, también, puede generar es que la comida quede en trozos grandes en el estómago, lo que desencadena pesadez y estreñimiento.

Sobre este tema, el portal especializado Tua Saúde explicó que si no se trituran bien los alimentos, puede presentarse un aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas, distensión abdominal y aumento del riesgo de sufrir de diabetes.

Este tipo de dieta beneficia a las personas que padecer de diabetes.
Comer despacio evita el sobrepeso | Foto: Getty Images

Laura Susana Cardona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud