El pais
SUSCRÍBETE

Salud

El alimento que le gana en proteínas a la carne y ayuda a reducir el azúcar en la sangre

Las lentejas son una fuente rica de proteína vegetal.

Las proteínas pueden ayudar al control del peso.
Las proteínas pueden ayudar al control del peso y a desarrollar masa muscular. | Foto: Shutterstock

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

20 de jun de 2024, 03:49 a. m.

Actualizado el 20 de jun de 2024, 03:49 a. m.

Debido a su excepcional valor nutricional, las lentejas son un alimento de gran beneficio nutricional, así lo explicaron los científicos de la Universidad de Harvard debido a su riqueza y versatilidad. Para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, estos expertos sugieren incorporarlas a la alimentación al menos cuatro veces por semana.

Su alto contenido de proteínas y fibra hace que se sienta saciado, además de mejorar su digestión, es una fuente importante de ácido fólico, que es necesario para el desarrollo fetal durante el embarazo, y de hierro, que es necesario para la producción de glóbulos rojos.

Esta preparación se puede acompañar con una proteína.
Las lentejas ayudan a controlar el nivel calórico del organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro de los aspectos más positivos es que controlan el azúcar en la sangre, ya que liberan lentamente glucosa en el torrente sanguíneo debido a su bajo índice glucémico. Esto ayuda a mantener los niveles de azúcar estables, lo que es beneficioso para las personas que tienen diabetes o tienen riesgo de desarrollarla.

La mayoría de legumbres tiene una gran carga de proteína.

Asimismo, las lentejas contienen grandes cantidades de fibra, la cual ayuda a una digestión saludable y evita el estreñimiento y mejorar la regularidad intestinal. Además, la fibra alimentaria ayuda a la flora intestinal saludable, lo que mejora la salud del sistema digestivo en general.

Algo a resaltar es que casi todas las legumbres contienen más proteínas que la carne. Por ejemplo, los garbanzos tienen un 22% y las lentejas un 25% más, al consumir la misma porción.

Sin embargo, las proteínas de la lenteja son pobres en metionina y cistina, lo que limita su aprovechamiento por el organismo, por lo que conviene consumir a lo largo del día otros alimentos que contengan estos aminoácidos, como el arroz y el trigo.

De otro lado, la lenteja tiene grandes propiedades calóricas por lo que son ideales para que las personas que realizan una ardua actividad física las consuman varias veces a la semana.

Para aquellos con horarios ocupados y poco tiempo para dedicar al ejercicio, una solución atractiva se ha presentado: un tipo de actividad física que permite quemar 150 calorías en cuestión de minutos, sin importar la ubicación o el equipo disponible.
Las lentejas son beneficiosas para aumentar el desempeño deportivo. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud