El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cómo se puede saber si se es alérgico a algún alimento?

Es muy importante conocer cada una de las alergias que se tengan.

Alergia a algunos alimentos.
Alergia a algunos alimentos. | Foto: Getty Images

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Periodista en Semana

15 de ago de 2024, 06:10 p. m.

Actualizado el 15 de ago de 2024, 06:10 p. m.

Las alergias alimentarias son una preocupación creciente en la salud pública, afectando a personas de todas las edades. Reconocer si se es alérgico a algún alimento es crucial para prevenir reacciones adversas que pueden variar desde leves molestias hasta emergencias médicas graves. A continuación, se detalla cómo se puede identificar si se tiene una alergia alimentaria.

El primer paso en el diagnóstico de una alergia alimentaria es la observación de síntomas tras el consumo de alimentos sospechosos. Los síntomas comunes incluyen urticaria, picazón en la piel, hinchazón, problemas respiratorios, dolor abdominal y diarrea. Sin embargo, las reacciones alérgicas pueden ser variadas y, en algunos casos, pueden manifestarse como anafilaxia, una reacción severa que requiere atención médica inmediata.

Si se sospecha de una alergia alimentaria, es fundamental consultar a un médico. Un doctor especializado en el tema realizará una serie de pruebas para confirmar el diagnóstico. Entre las pruebas más comunes se encuentran:

  • Historia clínica: El médico evaluará los antecedentes médicos del paciente y los detalles de las reacciones alimentarias. Llevar un diario de alimentos y síntomas puede ser útil para identificar patrones y posibles desencadenantes.
  • Pruebas cutáneas: En este procedimiento, pequeñas cantidades de alérgenos potenciales se colocan en la piel mediante un pinchazo o rasguño. Si el paciente es alérgico, aparecerá una reacción en el sitio de la prueba.
Aunque el pepino es apreciado por su sabor refrescante y su alto contenido de agua, hay quienes deben considerar cuidadosamente si deben incluirlo en su dieta diaria.
Alergia a alimentos. | Foto: Getty Images
  • Pruebas de sangre: Estas pruebas miden la presencia de anticuerpos específicos (IgE) en respuesta a ciertos alimentos. Los niveles elevados de IgE pueden indicar una alergia alimentaria.
  • Prueba de eliminación y reintroducción: Consiste en eliminar el alimento sospechoso de la dieta durante un tiempo y luego reintroducirlo para observar si los síntomas vuelven a aparecer. Esta prueba debe realizarse bajo supervisión médica para evitar reacciones graves.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud