Salud
¿Cómo “disolver” las piedras del riñón de forma natural?
Los tamaños de dichos calculos pueden variar, al igual que su tratamiento.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
12 de may de 2024, 09:59 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2024, 10:00 p. m.
Un cálculo puede atascarse a medida que sale del riñón, debido a que se puede alojar en uno de los dos uréteres, que son los conductos que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
Estos pueden ser de diferentes tamaños, tan grandes como una perla, o incluso pueden llegar a ser más grandes.
Cuando el cálculo puede bloquear el flujo de orina, llega a causar un gran dolor. Aunque también puede desprenderse y viajar a través de las vías urinarias hasta salir del cuerpo sin causar demasiado dolor.

Entre las medidas que puede recomendarle un especialista está el tomar mucha agua y otros líquidos, incrementar el consumo de ciertos alimentos y reducir el consumo de otros o tomar medicamentos para ayudarlo a expulsar un cálculo.

Líquidos
Para tratar y prevenir todos los tipos de cálculos renales es importante beber mucho líquido, y permanecer hidratado para que la orina se mantenga diluida. Esto llevará a que sea mucho más difícil que se formen los cálculos.
Tenga presente que el beber agua es lo mejor, aunque también puede consumir jugos de fruta. Lo ideal es tomar suficientes líquidos a lo largo del día para producir cerca de 2 litros de orina cada 24 horas.
La orina debe estar de color claro, pues la de color amarillo oscuro es signo de que usted no está tomando suficiente líquido.

Si tiene cálculos de calcio
Ingiera limones o naranjas, los cuales le ayudarán a evitar la formación de cálculos gracias al citrato que contienen.
Prefiera las carnes magras y consuma una dieta baja en grasa.
Cálculos de oxalato de calcio
Es posible que deba reducir el consumo de ruibarbo, pasas de Corinto, ensalada de frutas enlatada, fresas, remolachas, puerros, calabaza, batatas, espinaca y sopa de tomate. A estos alimentos se suman el té y el café instantáneo.
Cálculos de ácido úrico
Evite el alcohol, los espárragos, las anchoas, la levadura de cerveza, el consomé, las salsas, legumbres, hongos, aceites, el hígado, rinón y mollejas, las sardinas y las espinacas.
Recuerde que si presenta sangre en la orina, dolor severo en la espalda o en el costado, vómitos, fiebre y escalofríos, orina que huele mal o luce turbia y sensación de ardor al orinar, entonces acuda al médico de inmediato.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar