El pais
SUSCRÍBETE

MINISTERIO DEL INTERIOR

Tribunal tumbó nombramiento de Daniel Palacios como MinInterior; apelará la decisión

La decisión se produce como consecuencia de la demanda presentada por el abogado y periodista Rodrigo Uprimny y otros ciudadanos, en la que se pedía la declaración de nulidad del acto que lo nombró como ministro.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, | Foto: Álvaro Tavera / Colprensa

jhon pablo cuellar torres

30 de jun de 2022, 06:30 p. m.

Actualizado el 28 de jul de 2023, 02:17 p. m.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó el nombramiento de Daniel Palacios como ministro del Interior, luego de corroborar que el gabinete del presidente Iván Duque no cumplía con la Ley de Cuotas.

La decisión se produce como consecuencia de la demanda presentada por el abogado y periodista Rodrigo Uprimny y otros ciudadanos, en la que se pedía la declaración de nulidad del acto que lo nombró como ministro.

Según argumentaron los demandantes, la designación de Palacios constituía una violación a la ley de cuotas, la cual establece la igualdad de cargos entre hombres y mujeres.

Lea también: El senador antioqueño Carlos Trujillo es el nuevo presidente del Partido Conservador

El Tribunal consideró que, con la salida de Alicia Arango del cargo y el posterior nombramiento de Palacios, hubo un desequilibrio en la paridad que debe existir entre hombres y mujeres, en la ocupación de cargos públicos.

Vale la pena recordar que en el gabinete ministerial de Iván Duque estaban en ese momento Claudia Blum, en Relaciones Exteriores; María Victoria Angulo, en Educación; Karen Abudinen, en las TIC; Ángela María Orozco, en Transporte; y Mabel Gisela Torres, en Ciencia, Tecnología e Innovación. Sin embargo, con la salida de Arango se alteró la paridad.

Por ende, el Tribunal sostuvo que, al disminuirse la participación de las mujeres en los ministerios, con solo cinco mujeres en cargos del gabinete ministerial, había una representación de menos del 30 % y, por lo tanto, un incumplimiento de la Ley de cuotas.

Así las cosas, se logró acreditar que el presidente de la República Iván Duque desconoció lo dispuesto en la Ley de cuotas, al no contar con la participación de un mínimo del 30 % de mujeres, lo cual se lograba con un mínimo de seis ministras y, por lo tanto, se debía declarar nulo el nombramiento de Palacios.

Por su parte, el ministro Daniel Palacios aceptó la decisión del Tribunal en primera instancia y aseguró que apelará ante el Consejo de Estado, "quien ya se había pronunciado frente a este mismo acto administrativo declarando la legalidad del mismo", escribió en su cuenta de Twitter.

jhon pablo cuellar torres

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política