El pais
SUSCRÍBETE

Política

Roy Barreras anunció que no conciliará con Jota Pe Hernández; esto se sabe

Barreras solicitó a la Corte investigar al senador.

2 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Roy Barreras, embajador de Colombia en Reino Unido.
Roy Barreras, embajador de Colombia en Reino Unido. | Foto: Juan Carlos Sierra

El embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, rechazó este miércoles una conciliación con el senador Jota Pe Hernández y solicitó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que abra una investigación en su contra por presunto soborno y hostigamiento agravado.

Su abogado, Mauricio Pava, explicó que la defensa de Barreras presentó ante la Corte pruebas que indicarían que al menos tres testigos recibieron dádivas para declarar en contra del embajador.

“No hay ánimo conciliatorio. Le vamos a pedir a la Corte que avance contra el senador JP Hernández, porque hay un patrón de mendacidad y difamatorio en él en contra del embajador Roy Barreras”, afirmó.

Conciliación del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro en el Congreso de la República.
La Corte evaluará la petición de Barreras para definir el proceso de investigación en Hernández. Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Además, Pava aseguró que el equipo legal de Barreras solicitó la compulsa de copias contra Hernández, argumentando que estos señalamientos configuran una nueva acción penal.

“No se puede abusar del aparato judicial, no se puede hacer el nombre con la reputación de otro”, añadió.

Caso de Barreras y Jota Pe Hernández

Antes de ingresar a la Sala de Instrucción de la Corte, Barreras reiteró que no aceptará la conciliación y que buscará que el senador responda ante la justicia.

“Nosotros no vamos a conciliar, porque esperamos que quien comete delitos severos que además destruyen la democracia con esa técnica perversa de difamar, calumniar, de convertir a Colombia en un pantano de odio, pues tienen que ir a juicio”, declaró.

En su cuenta de X, Barreras insistió en que la estrategia de Hernández se basa en la difamación.

“Mi oficina jurídica no conciliará y quiere llevarlo a juicio porque ha cometido varios delitos que serán denunciados hoy en su estrategia perversa de difamación y montajes”, se puede leer en la publicación del funcionario.

Conflicto

Ahora bien, el enfrentamiento entre Barreras y Hernández se remonta a cuando el ahora embajador era presidente del Senado.

En ese entonces, Hernández lo acusó de presuntas irregularidades en la contratación del Canal del Congreso, señalando a Jhon Jairo Uribe, exproductor general del medio, de tener vínculos con una empresa subcontratada para su operación.

Barreras respondió en ese entonces que los presidentes del Congreso no tienen facultades para contratar y negó cualquier relación con los contratos cuestionados.

“Si la tiene, la tendrá que demostrar ante las autoridades a quienes pedimos investigar la calumnia. Si no la tiene, quedará en evidencia su hostigamiento envenenado”, señaló en su momento.

Hernández ha sostenido que mantendrá sus denuncias y que continuará con sus investigaciones sobre presuntas irregularidades en el Congreso.

Finalmente, la Corte Suprema evaluará la solicitud de investigación presentada por la defensa de Barreras. Por lo tanto, se espera la respuesta final por parte de las autoridades.

Con información de Colprensa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política