Política

Petro volvió a insistir en “traer” la estatua de la Libertad a Cartagena y recordó los robos del M-19

El mandatario ya había hablado sobre el tema en medio de una discusión en temas migratorios.

Estatua de la Libertad en Cartagena: la inesperada propuesta de Petro que sacudió redes.
Estatua de la Libertad en Cartagena: la inesperada propuesta de Petro que sacudió las redes sociales. | Foto: Montaje con fotos de: ( Presidencia) (X/@leaote)

3 de sept de 2025, 12:29 a. m.

Actualizado el 3 de sept de 2025, 12:31 a. m.

En medio de su intervención en la XV Cumbre del Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo en Riohacha, el presidente Gustavo Petro arremetió contra la administración Trump por el despliegue militar en el Caribe, frente a costas de Venezuela.

En medio de una amalgama de temas, el mandatario se refirió al estilo arquitectónico de la estatua de la Libertad, para terminar asegurando que se debería traer el icónico monumento al estilo “M-19″, haciendo referencia a los robos de la espada de Bolívar y de las armas en el Cantón Norte del Ejército, en Bogotá.

“A ese pueblo norteamericano le digo ojo porque sus raíces siguen ancladas en la libertad. Por eso hay una estatua allí en Nueva York, un tanto griega.

Además, agregó que: “La falta de historia blanca allí los lleva a traer la historia romana y griega. Pero no importa porque, como yo digo, si no, si se van a hundir en las nuevas esclavitudes de la droga, de la ignorancia, de las razas que no existen, pues traigámonos la estatua de la libertad de Nueva York a Cartagena, que si quieren la libertad. Una operación al estilo M-19″, concluyó el mandatario.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro desde Riohacha. | Foto: Presidencia

Este es un tema que ya había tocado Petro con anterioridad en donde había cuestionado las políticas migratorias de la administración Trump.

“Pongámonos de acuerdo en lo que toca: democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena, porque los que sí lucharon por la libertad fueron los negros que fundaron el primer territorio libre de América, que queda cerca de Cartagena y se llama San Basilio del Palenque. Lugar, al que este Gobierno volvió, por fin, un municipio”, dijo en su momento el presidente.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que al evento, el mandatario llegó con varias horas de retraso a la biblioteca virtual Héctor Salah Zuleta, donde se desarrolla la cumbre, argumentando quebrantos de salud.

El evento de instalación sucedió sobre las 10 de la mañana de la mano de la canciller, Rosa Villavicencio, cinco horas más tarde apareció el jefe de Estado con una excusa médica.

En su intervención, el mandatario aseguró que llegó tarde al encuentro mundial porque, debido a la edad y a viajar tanto, ya tiene un problema en el oído medio que le complica hacer acciones como el equilibrio o concentrarse.

“Un problema que empiezo a tener ya por viejo, que es un problema del cuerpo. De tanto viajar se me empezó a dañar el oído medio, que es clave para la concentración y el equilibrio”, señaló el presidente.

De manera que “si yo llego tambaleando a una charla de estas, van a decir otras cosas en la prensa aquí, tratando de destruirme. Preferí descansar un poco y entonces llegué tarde”, concluyó.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política