El pais
SUSCRÍBETE

Política

Tres ministros de Petro rendirán cuentas al Congreso por declaratoria de conmoción interior en Catatumbo

El Presidente del Legislativo, Efraín Cepeda, confirmó que hasta la mañana de este lunes no había llegado al Parlamento el informe presidencial sobre este estado de excepción.

Gustavo Petro Presidente de Colombia
El presidente Petro declaró estado de conmoción interior por crisis en el Catatumbo. | Foto: PRESIDENCIA

Daniela Monroy

27 de ene de 2025, 11:01 p. m.

Actualizado el 27 de ene de 2025, 11:36 p. m.

Tres ministros del Gobierno de Petro fueron citados al Congreso de la República este martes, 28 de enero, para que expliquen los alcances del decreto de conmoción interior expedidos para atender la crisis en el Catatumbo.

Se trata precisamente de los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; de Defensa, Iván Velásquez, y de Hacienda, Diego Guevara, así lo dio a conocer este lunes un comunicado oficial emitido por el Senado de la República.

El Presidente del Legislativo, Efraín Cepeda, convocó a la Plenaria del Senado para este martes a las 3:00 de la tarde con el fin de analizar el decreto de conmoción interior expedido por el Gobierno Nacional, tal y como lo indican las normas vigentes.

Efraín Cepeda y Gustavo petro
El Presidente del Legislativo, Efraín Cepeda, confirmó que hasta la mañana de este lunes no había llegado al Parlamento el informe presidencial sobre este estado de excepción. | Foto: SEMANA

“El Gobierno tiene la obligación de presentar un informe que es el que va a analizar el Congreso de la República. Ese informe no ha llegado, como tampoco ha llegado ninguno de los decretos que desarrollan la conmoción interior, por estar ocupados con el Twitter y con los Estados Unidos”, precisó Cepeda en el comunicado oficial.

Según los documentos oficiales difundidos en redes sociales, cada ministro recibió una carta dirigida a su nombre y firmada por Cepeda. Por ello, hasta el momento, se espera que estos hagan presencia en el Senado.

Hay que recordar que el pasado viernes, finalmente fue revelado el decreto mediante el cual el Gobierno decretó el estado de conmoción interior, para hacerle frente a la crisis humanitaria y la violencia en el Catatumbo.

El presidente Gustavo Petro y el ELN.
El presidente Gustavo Petro declaró estado de conmoción interior en el Catatumbo. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

A pesar de que el presidente, Gustavo Petro, anunció esta medida días antes, el documento fue oficial el 24 de enero, debido al estudio de todo el gabinete para determinar los alcances de la medida y realizar el análisis jurídico del mismo.

“En atención a la gravedad de la situación excepcional que se vive en la región del Catatumbo (..) se hace imprescindible la adopción de medidas extraordinarias que permitan conjurar la perturbación, restablecer la estabilidad institucional, la seguridad del Estado y la convivencia ciudadana, así como garantizar el respeto de los derechos fundamentales”, señaló el documento.

Tras la confrontación entre el ELN y las disidencias de las extintas FARC, que dejan hasta ahora 41 homicidios, 11 personas lesionadas y 48.004 desplazados, con Tibú como el municipio más afectado, reportando 21 de las muertes, el Ejecutivo publicó este decreto, que pondría de manifiesto el fracaso del proyecto de paz total en esta región, incluso de la política de drogas y anunció de la búsqueda y redirección de recursos económicos, que tocaría únicamente a varios municipios de Norte de Santander y dos poblaciones en el Cesar.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política