Política
Miguel Uribe Londoño aseguró que desde Venezuela se habría girado el dinero para terminar con la vida de su hijo
El precandidato presidencial reveló varios detalles de la investigación.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


7 de nov de 2025, 11:34 p. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 11:34 p. m.
Noticias Destacadas
Esta semana el precandidato presidencial, Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, se refirió nuevamente al crimen de su hijo, dando avances de lo que han arrojado las investigaciones en el caso.
La información fue entregada a él por la Fiscalía General de la Nación, y según Uribe Londoño, involucra a personas del país vecino, Venezuela.
De acuerdo con su declaración, desde Venezuela se habrían girado los dineros que fueron pagados a las cerca de ocho personas involucradas en el crimen.
“Hay una colaboración con Venezuela, seguramente esta colaboración va a llegar a salpicar al Gobierno de Venezuela. Hay una conexión que falta determinar ¿Quién en Colombia dio la orden y quien es el autor intelectual?“, comenzó por destacar Uribe Londoño.
Pese a esto, las diligencias judiciales del ente ya han permitido la identificación de las ocho personas involucradas en el ataque material y la captura de alias El Viejo, quien al parecer habría sido miembro de la ‘Segunda Marquetalia’, bajo el mando de Iván Mordisco.
“La ‘Segunda Marquetalia’ está en Venezuela y delinque en Venezuela, y lo hace con la autorización de Gustavo Petro y Nicolás Maduro”, aseguró el candidato presidencial por el Centro Democrático.

Cabe decir que, también, la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi”, y William Fernando González Cruz, alias “El Hermano”, otro de los presuntos participantes del magnicidio del senador, ocurrido el pasado 7 de junio, en Bogotá.
Estos dos hombres procesados ante la justicia habrían cumplido roles cruciales en la planeación y ejecución del crimen.
Los elementos probatorios recabados por el ente investigador indicaron que Arteaga Hernández presuntamente estuvo involucrado en acciones de seguimiento al congresista del Centro Democrático y en labores de reconocimiento previo del lugar del ataque.
No obstante, además de dicha labor, también habría entregado el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el senador Uribe, y posterior al ataque huyó de la zona junto con Katherine Andrea Martínez Martínez, otra de las procesadas, hacia el sector del Tintal, para abordar un vehículo conducido por González Cruz, quien al parecer se encargó de vender el celular utilizado para coordinar el atentado.
Cabe decir que, por ahora, se sigue avanzando en la investigación, tal como aseguró el padre del senador, para determinar quién habría dado la orden en Colombia, de terminar con la vida del recordado funcionario, que falleció luego de luchar durante varios días por su vida.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000








