El pais
SUSCRÍBETE

Política

Luis Carlos Reyes salpicó a congresista que lo habría presionado para quedar con el control de las aduanas

En sus declaraciones hizo énfasis en que lo estaban chantajeando para realizar las designaciones.

30 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Asobancaria 2024
Luis Carlos Reyes aseguró que varios congresistas ejercieron presiones para verse beneficiados con el nombramiento en personas afines en las aduanas del país. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, ofreció nuevos detalles sobre las presiones que habría recibido para realizar el nombramiento de funcionarios al interior de la entidad que habían sido recomendados por congresistas.

Estas declaraciones harían parte del testimonio ofrecido por el exfuncionario del gobierno de Gustavo Petro ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia según lo reseña el diario El Espectador. En este caso, afirmó que el senador Jairo Alberto Castellanos, del departamento de Norte de Santander, quería influenciar para que le entregaran el control de la aduana a su círculo político.

El director de la DIAN respondió a la polémica por el sellamiento de los almacenes.
Luis Carlos Reyes habría entregado detalles sobre las presiones que recibió para realizar nombramientos en la Dian. | Foto: Colprensa

No obstante, hizo énfasis en que las presiones escalaron a tal punto que el parlamentario amenazó con torpedear la reforma tributaria que se había presentado en ese momento, además de impulsar dentro del Legislativo aprobar una medida encaminada a disminuir el presupuesto para el funcionamiento de la Dian.

La solución que le ofrecieron a Reyes en ese momento fue que le entregara a Castellano un puesto al interior del Fondo Nacional de Turismo, Fontur. Sin embargo, el exfuncionario resaltó que había hecho todo lo posible por retrasar los nombramientos que le solicitaron en un determinado momento.

Aumenta la polémica

En su comparecencia ante la Corte Suprema de Justicia, Luis Carlos Reyes mencionó que el presidente de la República, Gustavo Petro, habría tenido conocimiento desde el 2023 de las irregularidades presentadas en la entrega de los recursos públicos por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd y el Ministerio de Hacienda.

Luis Carlos Reyes, declara ante la Corte Suprema de Justicia por caso de corrupción UNGRD
Luis Carlos Reyes habría puesto en conocimiento del presidente Gustavo Petro las irregularidades que estaban sucediendo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Según el testimonio del exdirector de la Dian y exministro de Industria y Comercio, en total se habrían destinado cerca de 92 mil millones de pesos para la compra de votos al interior del Congreso de la República y facilitar la aprobación de las diferentes reformas que fueron impulsadas por el Ejecutivo.

Información reseñada por la revista Semana da cuenta que Reyes habría alertado al presidente Petro sobre este tipo de irregularidades durante una sesión de planeación que se realizó el 8 de diciembre de 2023, donde el jefe de Estado les habría pedido a sus funcionarios que no cayeran ese tipo de prácticas.

Ahí Luis Carlos Reyes aprovechó la oportunidad para poner en conocimiento del mandatario la situación. Sin embargo, un año después se habrían generado los primeros cambios en las áreas que estaban involucradas, tal es el caso de la cartera de Hacienda que estaba liderada por Ricardo Bonilla, quien dejó el cargo, luego de que el presidente le pidiera la renuncia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política