El pais
SUSCRÍBETE

Política

¿Gustavo Petro sabía de compra de congresistas? Exministro Luis Carlos Reyes lo habría alertado

En declaraciones a las autoridades, el exdirector de la DIAN reveló que había puesto al tanto al Presidente de las acciones irregulares al interior del Gobierno.

29 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
En estos eventos el Presidente hace públicos los avances de sus ministros. Muchos lo han criticado por esto. | Foto: presidencia

Las declaraciones hechas en el marco de la investigación que adelanta la Fiscalía por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, indican que Reyes habría puesto en conocimiento del Presidente de la República que el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, estaba repartiendo cupos indicativos para ganarse votos de congresistas en el Congreso.

Según el exdirector de la DIAN, quien es famoso a nivel nacional por sus videos explicativos en redes sociales, desde que estaba a cargo de esta entidad empezó a recibir mensajes de políticos, congresistas y demás funcionarios del Gobierno, quienes le recomendaban hojas de vidas de allegados para ocupar cargos públicos, algo a lo que él dice haberse negado.

En un documento conocido por la revista Semana, Luis Carlos Reyes dejó en evidencia que estos hechos eran del conocimiento de Gustavo Petro. En su declaración, hecha el pasado miércoles 26 de marzo, “míster taxes” le contó a la Fiscalía que el 8 de diciembre del 2023 Petro convocó a una sesión de planeación con todos los ministros y directores de departamentos administrativos en la Escuela de Ingenieros Militares, en Bogotá.

Luis Carlos Reyes confirmó en la Corte y en la Fiscalía que, desde 2023, Petro sabía de las denuncias sobre cupos indicativos en el Ministerio de Hacienda.
Luis Carlos Reyes confirmó en la Corte y en la Fiscalía que, desde 2023, Petro sabía de las denuncias sobre cupos indicativos en el Ministerio de Hacienda. | Foto: guillermo torres-semana

En dicha reunión el Presidente les habría advertido a sus funcionarios que no permitiría la famosa táctica de los cupos indicativos para torcer congresistas a favor de sus reformas. Entonces Reyes le advirtió:

Presidente, en el Ministerio de Hacienda se siguen haciendo las cosas como en Gobiernos anteriores. Lo siguen haciendo las mismas personas como Andrea Ramírez, ella sigue repartiendo esos cupos”, contó Reyes en la Corte y la Fiscalía en su declaración. Andrea Ramírez era la asesora y mano derecha del entonces ministro Bonilla.

La denuncia del exdirector de la DIAN causó la reacción de la entonces consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, quien fuera detenida tiempo después por el escándalo de la UNGRD. Cabe añadir que de esta entidad habrían salido 4.000 millones de pesos con lo que, según dicen versiones de implicados, se habría torcido al entonces presidente del Senado, Iván Name y al entonces presidente de la Cámara Andrés Calle, ambos con 3.000 millones y 1.000 millones de pesos cada uno.

Solo un año después de esta denuncia, el Presidente le pidió la renuncia a Bonilla, aclarando que tomó la decisión “no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno”.

 El exministro Ricardo Bonilla habría estado, junto con Carlos Ramón González, el 27 de noviembre de 2023 en el salón de reuniones del Dapre.
El exministro Ricardo Bonilla dejó su cargo luego de que el Presidente le pidiera la renuncia. | Foto: juan carlos sierra-semana

Además de esto, Reyes contó detalles acerca de movimientos presupuestales que explican no solo el saqueo a la UNGRD, sino que ratificarían que el exministro de hacienda dio la venia para asignar recursos y comprar respaldos en el Congreso, así este lo haya negado.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política