El pais
SUSCRÍBETE

Política

Gustavo Petro anunció que Colombia adquirirá nueva flota de aviones de combate de Suecia en reemplazo de los Kfir

El mandatario destacó, además de la adquisición de las aeronaves, que el acuerdo incluye un esquema de compensación con inversiones en sectores estratégicos.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en Los Patios (Norte de Santander)
Gustavo Petro, presidente de Colombia, aseguró que la nueva flota de aviones hace parte del proceso de modernización de la Fuerza Aérea Colombiana. | Foto: Fotografía: Joel González - Presidencia de la República

Johanna Fiallo

3 de abr de 2025, 02:35 a. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 02:35 a. m.

El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles, a través de su cuenta en X, la adquisición de una nueva flota de aviones de combate como parte del proceso de modernización de la Fuerza Aérea Colombiana. Esta decisión se da luego de la carta de intención firmada entre el Gobierno de Colombia y el Reino de Suecia, priorizando la defensa aérea estratégica del país.

“La flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen”, afirmó el mandatario colombiano, destacando que se trata de una compra clave.

No obstante, el líder político destacó en su publicación, además de la adquisición de los aviones, que el acuerdo incluye un esquema de compensación con inversiones en sectores estratégicos.

“Habrá una compensación en inversión social que consistirá una fábrica de producción de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de La Guajira; la restauración y la instalación de los equipos tecnológicos médicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá”, informó Petro.

Aviones de combate SAAB JAS 39 Gripen
SAAB Gripen es considerado como uno de los aviones de combate más efectivo de la actualidad. | Foto: Getty Images

Por su parte, el nuevo ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, ahondó un poco más en el tema asegurando también en X que la soberanía de Colombia se seguirá protegiendo con una visión integral, que abarca aspectos sociales, ambientales y el impulso a la industria aeroespacial nacional.

“Tras más de una década de estudios y evaluaciones para reemplazar la flota de aviones Kfir, que completa 35 años de operación, el Gobierno Nacional ha seleccionado, el SAAB 39 Gripen, aviones totalmente nuevos y con tecnología de vanguardia, como la mejor opción para garantizar la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial. Esta decisión incluye un esquema de compensación (offset) con un alto impacto social y ambiental, incorporando proyectos en energías limpias, agua potable, salud y educación”. afirmó el funcionario.

Sánchez resaltó que la transferencia tecnológica derivada del acuerdo contribuirá al desarrollo de la industria aeroespacial colombiana, generando empleo altamente calificado e impulsando la innovación en diversos sectores económicos. Asimismo, indicó que el siguiente paso en el proceso será la formalización contractual para avanzar en la entrega de las aeronaves y la implementación de los proyectos de compensación.

Con esta decisión, el país avanzaría en la modernización de su capacidad defensiva mientras obtiene beneficios en infraestructura social, salud y tecnología, fortaleciendo su desarrollo estratégico y económico, según contó el Gobierno.

Johanna Fiallo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política